Con este libro se pretende acercar al lector al conocimiento de la enorme riqueza natural y cultural de España a través de sus paisajes, dando información sobre sus características y peculiaridades en cada zona del territorio. Es un documento de realidades naturales y modificadas por el hombre.
La ratificación por parte del Reino de España del Convenio Europeo del Paisaje plantea a las Comunidades Autónomas el reto de reconocer jurídicamente los paisajes como elemento fundamentaldel entorno humano, expresion de la diversidad cultural de su patrimonio comun cultural y natural y como fundamento de su identidad (art. 5.a del Convenio). Con tal fin, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha dado un primer paso en esta direccion, para identificar sus propios paisajes en todo su territorio y analizar sus caracteristicas y las fuerzas y presiones que los transforman (art. 6. C. a. i y art. 6. C. a. ii del Convenio).Este es el objetivo del Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha, que es el resultado de una investigacion realizada por las Universidades de Alcala (UAH) y de Castilla-La Mancha (UCLM) y financiada por la Consejeria de Ordenacion del Territorio y Vivienda. Este Atlas desarrolla tambien los contenidos del Atlas de los Paisajes de España, publicado en 2004 por el Ministerio de Medio Ambiente, para el territorio de Castilla-La Mancha.El Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha plantea una vision y un acercamiento plural al paisaje de Castilla-La Mancha que ayuda a entender la riquezade los mismos, a valorar su historia y a proyectar de forma adecuada su futuro.