Nació en Madrid. Estudió Psicología y Dirección y Administración de Empresas. Dedica su vida profesional al campo de las Relaciones Laborales y los Recursos Humanos dentro de la empresa privada. Desempeña la función de director de personas. Participa en distintas organizaciones profesionales. Dentro del mundo de la cultura, es miembro, entre otras, de la Sociedad Española de Orientalistas.
Recibe novedades de RAFAEL POTTI directamente en tu email
Los acontecimientos se desvanecen al nacer, la b#squeda constituye el presente. Todos los dem#s son maestros, de unos coger#s buen consejo, de otros imitar#s su ejemplo, de otros rechazar#s lo que hagan o digan, pero de todos aprender#s y a#n m#s de los que son diferentes. La b#squeda de su camino lleva al joven L# a dejar a su maestro en la tranquilidad de su natal Catay en la primavera del a#o 1050 y partir en un viaje hacia un lejano y para #l muy incierto Occidente. Su recorrido f#sico y tambi#n espiritual lo llevar# a conocer a su amigo Gazir en Ceil#n y en un contexto de incertidumbre sobre el cambio de milenio y las creencias sobre la posible llegada del fin del mundo, presenciar juntos hechos trascendentes como las batallas entre cristianos y musulmanes por diferencias de fe que ellos no pueden comprender, o la b#squeda de independencia de la iglesia del poder pol#tico y su divisi#n luego del Cisma de Oriente y Occidente. La nebulosa del cangrejo nos invita a recorrer un periodo intenso del Medioevo en un viaje donde la fe, la esperanza y la b#squeda de conocimiento interior se enriquecen en el encuentro con el otro.
En el antiguo Egipto nadie es más poderoso que el faraón y, sin embargo, nadie está más rodeado de intrigas, traiciones y conspiraciones. A su alrededor se tejen sin cesar pactos y acuerdos, mentiras y acusaciones que se cruzan incluso entre los miembros de su propia familia. De todo ello será testigo de excepción Yuya, sobrino del actual faraón. Tras su paso por La Rosa del Nilo, la mejor escuela del Conocimiento de toda la Antigüedad, Yuya ha de asumir sus funciones como embajador de Egipto ante los reinos rivales, con la carga de engaños y ambiciones que su sangre conlleva. Y lo intentará a pesar de todos los planes que se ciernen sobre su poderosa familia...
«El día en el que el príncipe tuvo el sueño coincidió con una extraña conjunción planetaria. Aquel suceso, en opinión de los astrólogos, auguraba que el sueño era una auténtica premonición, un aviso de las grandes convulsiones que aguardaban a Egipto en los próximos años y de que Amenofis estaba llamado a ser el impulsor de un gran cambio.»Siglo XIV a. de C., Valle del Nilo.Amenofis IV cambia su nombre por el de Akhenatón y proclama su fe en un solo dios, Atón. Desde entonces, intenta abolir las pesadas cargas y los rigurosos preceptos impuestos en Egipto, pero su poder como faraón de los dos reinos no es suficiente para derribar la tradición que tan celosamente guardaban los sacerdotes del dios Amón.La gran aventura de la transformación de Egipto hacia una sociedad más libre la compartió con su amigo y hermano, Moisés, quien, después de ser expulsado, propagaría el monoteísmo más allá de los confines de Egipto.Moisés. En busca del dios único es una inquietante novela histórica que nos desvela los secretos sobre la vida en común de Akhenatón y Moisés. Comenzará el éxodo y tendrán que enfrentarse a la furia de los poderosos sacerdotes impulsores del culto a diversos dioses. Pero la fuerza de voluntad de Moisés es tan sólida que le permitirá a su pueblo alcanzar la libertad en la «tierra prometida».
Una novela tan rigurosa como entretenida. Para leer, disfrutar y aprenderEn el Antiguo Egipto nadie es más poderoso que el faraón y, sin embargo, nadie está más rodeado de intrigas, traiciones y conspiraciones. A su alrededor se tejen sin cesar rumores y enfrentamientos, pactos y acuerdos, mentiras y acusaciones que se cruzan incluso entre los miembros de su propia familia.De todos estos conflictos sera testigo de excepcion Yuya, hijo de Moises y Meri, principes de Egipto, y sobrino del actual faraon, Amenofis IV. Tras su paso por la Rosa del Nilo, la mejor escuela del Conocimiento de toda la Antiguedad, Yuya ha de incorporarse a la vida adulta y asumir sus funciones como embajador de Egipto ante los reinos rivales, con la carga de engaños y ambiciones que su sangre conlleva. Y lo intentara a pesar de todos los planes que se ciernen sobre su extensa y poderosa familia...Rafael Potti consigue sumergirnos en los entresijos del poder, la sabiduria, el arte, el conocimiento y la vida diaria en el Antiguo Egipto, y lo hace gracias a una trama coral entretejida con maestria y un portentoso conocimiento de la cultura de esta civilizacion milenaria que todavia hoy nos sigue fascinando.