A través de distintos valores como el respeto, la dignidad, la hospitalidad, el servicio, el perdón, la compasión… y, sobre todo, en la caridad, es donde se centra el nuevo número de "Guiones litúrgi
Sin fe, nuestra vida se oscurecería, nuestras estrellas se apagarían, el mundo sería más oscuro, más bajo y más feo. Con esta frase inicia Rafael Prieto los guiones litúrgicos de este nuevo tiempo de Cuaresma y Pascua 2013. Guiones que nos ofrecen en sus primeras páginas el mensaje del papa Benedicto XVI para la Cuaresma de 2013, aportando una clara reflexión sobre el lazo indisoluble entre fe y caridad. Rafael Prieto nos brinda de nuevo con estos textos sus comentarios pastorales para que las comunidades cristianas puedan utilizarlas como punto de partida en su reflexión de los textos bíblicos de estos tiempos litúrgicos.
A través de distintos valores como el respeto, la dignidad, la hospitalidad, el servicio, el perdón, lacompasión? y, sobre todo, en la caridad, es donde se centra el nuevo número de?Guiones litúrgicos?. No es solo la realidad mas bella y mas importante entre todas las cosas, sino que es la que verdaderamente hace valer a todas las cosas; sin ella, todo se pierde y se vacia.Tambien se trata de otros temascomo la justicia. La Justicia, escrita asi, con mayusculas, equivale aperfeccion, a santidad. Y donde hay santidad hay verdad y belleza; pero no podria haber santidad ni verdad ni belleza si faltara el amor; y donde hay amor, hay vida? Y el conjunto de todas estas perfecciones se dice Dios. En el fondo, la hermosura de la caridad se deriva de la infinita hermosura de Dios. En este numero se incluye ademas el primer mensaje del Papa Francisco para este tiempo de cuaresma, que sirve a las comunidades cristianas como punto de partida para reflexionar los textos biblicos de los domingos y otros dias de respeto en los ultimos meses del año.