La palabra interior, la siempre naciente, esa que brota del aliento anterior a todo decir. Esta palabra interior es la que encontramos en Gratitud, diciéndose una y otra vez, irrumpiendo, pero sin romper el Silencio, porque es uno con ella, porque la recibe gozoso como fuente de la que proviene, como encuentro largamente anhelado.¿Por que gratitud cuando se vive en el dolor, en la ausencia, en la noche? Nos responde el autor: desde la fragilidad, desde la vulnerabilidad, porque he comprobado en mi mismo, no por mi mismo, que es entonces cuando tu misericordia, tu compasion, llena de contenido ese vacio mio. Esta es la grandeza de este libro, el lugar desde el que esta escrito, ese fondo ultimo de la persona que la conecta con el Fondo del que proviene y que la sustenta. Este lugar da cobijo a toda afliccion.El autor, va tocando, al comenzar cada uno de los textos, versiculos de la Biblia, poemas, textos de los maestros de la Iglesia, como teclas de un piano que dan entrada a la composicion de una melodia. Esa musica nos va dejando en el corazon algunas notas repetidas, entre las que resaltan la gratitud y un extremado amor.En este libro se respira el aroma de la gratitud, aun en la noche, por la imbatible confianza que consigue contagiarnos el autor: se bien que al declinar el dia no hay noche, por muy oscura que ella fuere? la noche se halla preñada de tu alba.Las bellas y sencillas imagenes de Paloma San Roman ponen alas a las palabras del autor, no para alejarlas, sino para acercarlas, mas aun si cabe, al lector.Rafael Redondo (Bilbao, 1941) es autor de numerosos libros y articulos cientificos. Escritor, conferenciante y columnista de diversos periodicos, desarrolla su principal actividad en el Pais Vasco. Es pionero en implantar la meditacion Zen dentro de un programa de Terapias Alternativas, dependiente del Servicio de Psiquiatria del Hospital Civil de Bilbao. En mayo de 2004 fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jager, en Sonnenhof (Alemania). Desde entonces, abandonada voluntariamente la docencia universitaria, su actividad se ha centrado en enseñar el camino del Zen.
Ver más