La novela es una distopía, para adultos, del género de
fantasía, de ciencia ficción. Convergen dos tramas La
primera trama discurre en unos días y en escenario
estático. La segunda tiene una duración
La historia oficial de España falsea la historia de Andalucía, manipulándola y ocultándola. Así de rotundo se manifiesta el autor contra unas crónicas históricas escritas con intereses torcidos. Para justificar guerras de conquista, genocidios y para conceder a España una antigüedad inexistente, se ha falseado la historia de Andalucía. Se ha buscado minimizarla, otorgando única personalidad a España; se ha querido potenciar la idea de unidad, eliminando todo vestigio de identidad andaluza, siendo, como es el andaluz, el pueblo más antiguo de la Península. Pero el intento de construir la dignidad de un país sobre la destrucción de otro, debe tener el efecto opuesto al pretendido. La historia de Andalucía es víctima de una conjunción de intereses solapados. Han faltado investigadores dispuestos a descubrir la verdad y han sobrado cronistas interesados en recalcar la versión más favorable a la voluntad de los conquistadores. Sólo así se puede entender que se mantengan artificios, como "invasión de los moros"; o batallas que nunca se dieron como las de Covadonga o Clavijo, que incluso se quiera beatificar a Isabel la Católica. Este ensayo desenmascara, sin piedad, las grandes infamias que ha sufrido la historia de los andaluces.
La novela es una distopía, para adultos, del género de fantasía, de ciencia ficción. Convergen dos tramas La primera trama discurre en unos días y en escenario estático. La segunda tiene una duración superior a los cincuenta años con lo que hay cambios de situacion y de escenarios para permitir avanzar dentro de la historia. La primera presenta un paisaje desolado, de un mundo autodestruyendose y repleta de personajes y situaciones misteriosas.Parecen dos historias paralelas. La segunda es finalmente esperanzadora dejando muchas interrogantes abiertas al lector. Todo ocurre en lugar desconocido, que podria ser la Tierra u otro planeta cualquiera. Dos historias que se funden y dan sentido al desenlace.
En un tiempo en que los favoritos han quedado como personas influyentes, favorecidas por la amistad o la influencia —no siempre benigna— que han ejercido sobre sus reyes, la figura de Beltrán de la C