ACCI (ASOCIACIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA IBEROAMERICANA) 9788415705055
La simbólica estrella del Oriente del culto Católico, bajo la cual se escenifica a los tres reyes magos provenientes de Egipto, claramente ilumina las huellas de nuestra fe cristiana belemita y tambien nos mudejariza el paisaje oriental bajo las palmeras del desierto arabe a traves de los villancicos. Ello quiere decir, que la literatura Navideña esta poblada no solo de camellos y de dunas, sino de elementos orientalistas que nos han vinculado por siglos con el legado arabe que, de todas maneras, pasa por el arco de la historia de Andalusi, dejandonos profundos aljibes, donde se refleja el alma plural de los dos imperios. Su expresion lexicografica emerge en la piel del idioma y tambien en la piel de la etnia andalucista que emigro con pigmentacion mora en las carabelas. Tengase en cuenta que de Andalucia partieron al ultramar americano los primeros oleajes de la algarabia y el mestizaje del nuevo mundo, que no solo se configuro con la mezcla del español y el indio, sino con el andaluz ya amestizado, con el posible aporte omeya, magrebi o berebere. Luego vendra el mudejarismo en el arte y lo que nos queda por investigar en el campo literario.\n \n Llama la atencion que el mudejarismo y la literatura andaluza de irradiacion arabe se extendian a traves de las diferentes etapas de la cultura de Latinoamerica.\n \n (Ramiro Lagos en el epilogo)\n
Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI) 9788415705048
La simbólica estrella del Oriente del culto Católico, bajo la cual se escenifica a los tres reyes magos provenientes de Egipto, claramente ilumina las huellas de nuestra fe cristiana belemita y tambien nos mudejariza el paisaje oriental bajo las palmeras del desierto arabe a traves de los villancicos. Ello quiere decir, que la literatura Navideña esta poblada no solo de camellos y de dunas, sino de elementos orientalistas que nos han vinculado por siglos con el legado arabe que, de todas maneras, pasa por el arco de la historia de Andalusi, dejandonos profundos aljibes, donde se refleja el alma plural de los dos imperios. Su expresion lexicografica emerge en la piel del idioma y tambien en la piel de la etnia andalucista que emigro con pigmentacion mora en las carabelas. Tengase en cuenta que de Andalucia partieron al ultramar americano los primeros oleajes de la algarabia y el mestizaje del nuevo mundo, que no solo se configuro con la mezcla del español y el indio, sino con el andaluz ya amestizado, con el posible aporte omeya, magrebi o berebere. Luego vendra el mudejarismo en el arte y lo que nos queda por investigar en el campo literario.Llama la atencion que el mudejarismo y la literatura andaluza de irradiacion arabe se extendian a traves de las diferentes etapas de la cultura de Latinoamerica.(Ramiro Lagos en el epilogo)
Edad del bardo
Bardo soy con edad estacionaria
en el punto en que pierdo ya la cuenta.
¿Me preguntas la edad? Tengo sin... cuenta
у sin más, es mi cifra calendaria.
Yo le rezo а