El título del presente volumen colectivo responde a las nuevas perspectivas sobre los derechos humanos que avanzan los coautores. De los derechos humanos hay una amplia bibliografía, pero no tanto acerca de los derechos humanos de frontera, los que se situan en la vanguardia de un proceso historico de conquista de estos derechos, que, como derechos de ultima generacion, presentan grandes carencias en la titularidad, naturaleza, contenido y proteccion. Si ya la segunda generacion de los derechos humanos, los derechos sociales, muestran dificultades para su reconocimiento juridico, ¿que cabe decir de estos derechos vanguardistas de frontera? Un plantel de expertos se enfrenta a la pregunta tratando temas tan controvertidos y nada pacificos en la doctrina y los medios de comunicacion como la profundizacion en otros modelos de democracia, la relacion entre derechos humanos, origenes del capitalismo y psicologia, la nueva disciplina de la biologia sintetica y su proyeccion en el campo de los derechos humanos, el impacto de las fake news en el derecho a la informacion y en el modelo democratico, la implicacion de las nuevas tecnologias en los derechos humanos, la relacion entre derechos constitucionales, ius in officium y nacionalismo catalan, la capacidad y potencialidad de los derechos humanos desde una perspectiva marxista para cambiar las condiciones de vida de las personas, la resignificacion critica de los derechos humanos desde los saberes indigenas, el realismo critico personalista como un nuevo modelo desde el que abordar una teoria general del derecho, el derecho a una renta basica universal y la opinion de los expertos en las cuestiones controvertidas (fundamentos, formula de reconocimiento y posibilidades de futuro) y finalmente el derecho al desarrollo, asignatura pendiente del derecho internacional, escasamente reconocido y menos aun practicado.
Teoría y Fundamentos del Derecho toma cuerpo a partir de la experiencia docente e investigadora, y también profesional, de un nutrido grupo de profesores que, tras años de trabajo en común, arroja como resultado un amplio y pluralista elenco de publicaciones en los campos que abarca la presente obra.Como estrategia metodologica desarrollamos una vision tridimensional del fenomeno juridico: a) normativa (norma y el ordenamiento juridico), b) sociologica (factores geneticos del Derecho e influencia de este en la sociedad) y c) axiologica (valores y fines pretendidos por el Derecho). Pero consideramos que quienes se aproximan al estudio de las Ciencias Juridicas, o simplemente quienes sientan algun interes especial por las mismas, deben incorporar nuevas visiones que enriquezcan ese punto de inicio basico y fundamental.Por dicha razon, esta obra conjunta incorpora perspectivas criticas acerca de los problemas filosofico-juridicos mas clasicos, junto a otros temas que no suelen incluirse en trabajos de esta naturaleza y que, sin embrago, estimamos que son importantes e irrenunciables para la compresion completa de lo juridico.Teoría y Fundamentos del Derecho toma cuerpo a partir de la experiencia docente e investigadora, y también profesional, de un nutrido grupo de profesores que, tras años de trabajo en común, arroja como resultado un amplio y pluralista elenco de publicaciones en los campos que abarca la presente obra.Como estrategia metodologica desarrollamos una vision tridimensional del fenomeno juridico: a) normativa (norma y el ordenamiento juridico), b) sociologica (factores geneticos del Derecho e influencia de este en la sociedad) y c) axiologica (valores y fines pretendidos por el Derecho). Pero consideramos que quienes se aproximan al estudio de las Ciencias Juridicas, o simplemente quienes sientan algun interes especial por las mismas, deben incorporar nuevas visiones que enriquezcan ese punto de inicio basico y fundamental.Por dicha razon, esta obra conjunta incorpora perspectivas criticas acerca de los problemas filosofico-juridicos mas clasicos, junto a otros temas que no suelen incluirse en trabajos de esta naturaleza y que, sin embrago, estimamos que son importantes e irrenunciables para la compresion completa de lo juridico.