La Enciclopedia Dreamcast es un completo repaso a una consola que marcó un antes y un después en el mercado de los videojuegos. Tras el salto a las tres dimensiones en la generación anterior, la consola de 128 bits de Sega se adelantaba a la competencia para ofrecer el mayor potencial tecnico visto hasta la fecha, con titulos espectaculares que siguen manteniendo muy bien el tipo mas de dos decadas despues. Ademas, Dreamcast arriesgaba fuerte al apostar por el juego online mas de un lustro antes de que se asentase en la industria, convirtiendose en una adelantada a su tiempo. En esta enciclopedia se repasan la creacion y la historia de Dreamcast, tanto mientras estuvo en el mercado como en los años posteriores a su muerte, con un repaso a los juegos que se lanzaron extraoficialmente, ya que su legado perduro en el tiempo. Se trata tambien con detalle los mas de 200 juegos lanzados en Europa, asi como se repasan mas de 50 titulos que no se lanzaron en nuestro territorio y se recopila informacion de mas de 40 juegos cancelados que nos hubiesen dejado un catalogo aun mas espectacular. Todos los juegos europeos (y algunos no lanzados en nuestro territorio) fueron rejugados por el autor durante la escritura del libro, puesto que ha conseguido hacerse con una coleccion completa de los juegos presentes en estas paginas.
Sonic el erizo no necesita presentación. Muchas de las páginas de la historia del videojuego son azules gracias a la impronta del que ha sido, durante muchos años y para muchas generaciones, un auténtico icono. La historia de Sonic es color azul. En este libro, descubriras los origenes de una mascota que supo ser mas rapida que las dificultades y fue concebida para ganarse un hueco entre las estrellas de una constelacion conformada por iconos de la cultura popular tan grandes como Mickey Mouse. Recorre a lo largo de sus paginas un trepidante viaje lleno de loopings y bumpers desde los primeros pasos de Sonic, las bases de su concepcion o la construccion de su universo, atravesando no solo sus videojuegos mas conocidos, sino tambien joyas ocultas, proyectos que nunca llegaron a ver la luz y sus incursiones en otros territorios como el cine, la television y los comics.