The topics analysed are (a) the perfomance of microcontrollers in timing signals, (b) This book describes the design and characteristation of interface circuits for the direct connections of sensors with a time-based output signal to a microcontroller. The susceptibility of IC quasi-digital sensors to supply voltage changes and (c) the performance of direct modulating sensor-to-microcontroller interfaces based on measuring the charging/discharging time of an RC circuit. The authors analyse the features and limitations of these interface circuits, and offer design rules and guidelines for improving their performance. This book interests designers of microcontrollers and IC sensors, which can apply the theoretical models developed herein to predict and reduce the effects of power supply interference. It also interests electronic circuit designers, which can apply the test circuits, measurement methods and design rules to their own designs. Finally, the book being the result of a doctoral thesis, it may inspire other researchers to engange in gaining further insight in some of the topics considered, and help them in learning a systematic approach to hypothesis formulation and testing.
Este libro incluye 65 problemas resueltos sobre sensores y acondicionadores de señal, con comentarios sobre las soluciones aportadas. Cada capítulo empieza con una breve introducción teórica para fijar los conceptos y la terminología empleada. Hay además 58 problemas propuestos que son una oportunidad para ejercitarse en el diseño mediante la toma de decisiones que permitan resolver un problema de medida con sensores. En el sitio web del libro hay más problemas resueltos y propuestos. La mayoría de los problemas están basados en componentes reales y, en muchos casos, incluyen su designación para que así el lector se familiarice con los recursos disponibles en el mercado. La búsqueda de las especificaciones de componentes en catálogos tiene un alto valor formativo y por ello se ha añadido un apéndice sobre selección de componentes pasivos y otro sobre análisis de especificaciones de los amplificadores operacionales. Un tercer apéndice da los resultados para los problemas propuestos. Hay además un apéndice con una lista de portales web donde hay información útil sobre sensores, y un último apéndice con unas pautas para abordar el análisis de circuitos analógicos de acondicionamiento de señal complejos.
Los microcontroladores están presentes en muchos de los productos electrónicos que empleamos en nuestra vida cotidiana. Su enseñanza es un reto debido a la variedad de modelos existentes en el mercado y a la gran cantidad de aplicaciones posibles. Sin embargo, a pesar de su diversidad, hay unidad en los principios de funcionamiento y las arquitecturas de muchos microcontroladores. Este libro aprovecha esa unidad presente en la diversidad para mostrar los fundamentos del diseño y la programación de los microcontroladores.El objetivo del libro es enseñar la arquitectura y la programación de los microcontroladores en general, tomando como ejemplos los microcontroladores PIC de Microchip. La documentación que ofrecen los fabricantes es tan abundante que su mero acopio ocuparía varios volúmenes. En este libro se han seleccionado los temas de forma fundamentada, buscando el rigor en las descripciones y la claridad en la exposición de los conceptos. Se han incluido figuras que complementan el texto de forma sustancial, evitando fotografías u otro material gráfico que aumenta el número de páginas pero aporta poca información útil.Cada tema es tratado con un enfoque que va de lo general a lo particular. Primero se explican las cuestiones propias del tema que son comunes a la mayoría de los microcontroladores, y seguidamente se particulariza para los microcontroladores PIC. Las explicaciones se ilustran con ejemplos prácticos. En nueve capítulos se explican la estructura y componentes de los microcontroladores, y en particular: la memoria, la entrada y salida paralelas, el repertorio de instrucciones y la programación en lenguaje ensamblador, los temporizadores, las interrupciones, la entrada y salida serie y la adquisición y distribución de señales con las entradas y salidas analógicas.El libro está dirigido especialmente a estudiantes y a profesionales de la electrónica, pero también resultará útil a los lectores interesados en conocer el fascinante mundo de los microcontroladores, en particular de los PIC, y utilizarlos en un sinfín de aplicaciones.