¿Por qué razones históricas y culturales se ha producido el advenimiento de la actual sociedad tecnológica tras el fin de la Modernidad y cuáles son sus consecuencias más relevantes para la vida humana? ¿Es posible controlar los aspectos humanamente negativos de la racionalidad tecnologica, que hoy se ha convertido ya en la racionalidad social de nuestra epoca? ¿Como las nuevas tecnologias estan transformando la mentalidad individual y las estructuras sociales en esta epoca de cambio sociocultural continuo? ¿Acaso hay un espacio posible y eficaz para la etica en un tiempo en el que el desarrollo tecnologico se ha convertido en eje de la evolucion de la sociedad? Esta obra explora y presenta una nueva propuesta etica que rompe en buena medida con muchos aspectos de las eticas heredadas, y encara el problema desde los rasgos internos y especificos del fenomeno tecnologico y desde el pragmatismo consumado del hombre contemporaneo, utilizando sus mismas reglas de juego para la introduccion de vectores eticos en el entramado tecnologico del mundo de hoy.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447203055
La presente obra es un estudio sobre las razones internas del itinerario intelectual recorrido por Karl R. Popper como filósofo de la ciencia, desde sus comienzos en la lógica del conocimiento científico hasta su cosmovision del Universo abierto y su teoria de los tres mundos.