Cada vez es más patente la gran cantidad de lagunas del conocimiento que existen en cuanto a la relación entre el alcohol y la salud. El alcoholismo, en los últimos años, ha pasado de ser un trastorno de la conducta cuya aparicion estaba muy determinada por condicionantes sociales y familiares, a ser una patologia que, aunque influenciada en su genesis por determinantes ambientales, evidencia una clara predisposicion genetica y cuya sintomatologia esta muy relacionada con los trastornos en la liberacion de neurotransmisores que el consumo de alcohol produce. Entender el alcoholismo como, entre otras cosas, un trastorno en la fisiologia de los neurotransmisores trae como consecuencia cambios drasticos en la forma de prevenir y tratar el alcohol. Por todo ello, en la Universidad de Castilla-La Mancha creimos que podria ser interesante reflexionar, en el marco de un curso de verano, sobre los cambios que en este fin de siglo se han producido en los distintos ambitos con los que tiene relacion el problema del alcohol.
La delincuencia es un fenómeno humano presente en cualquier sociedad que establece normas y tipifica su ruptura como delitos. Por tanto, mujeres y hombres cometen delitos. No hay ninguna duda sobre ello. Sin embargo, la criminologia ha hecho del estudio de la delincuencia que cometen las mujeres un tema tan especializado que ha quedado en los margenes de la disciplina. Esto significa que las grandes teorias y los conocimientos mejor asentados en criminologia estan referidos a la delincuencia cometida por hombres, aunque son trasladados a la sociedad como generales. Con este manual, tratamos de romper con la tradicional vision de las mujeres que delinquen como algo anecdotico o irrelevante para la criminologia y las colocamos en el centro del analisis y de algunos de los debates actuales sobre como explicar, predecir, prevenir y tratar la conducta delictiva. Esperamos contribuir a que estudiantes, profesionales e investigadores se pregunten mas a menudo ¿y que hay de las mujeres?Raquel Bartolome Gutierrez es profesora Contratada Doctora de Psicologia de la UCLM y ha estado vinculada al centro de Investigacion en Criminologia de esa Universidad desde sus inicios.