Dirigido al lector general y especializado, este volumen se ocupa de la postrera poesía prehispánica y de la escrita después durante los siglos virreinales. Su gran s
En este volumen de la Historia de la literatura mexicana se examinan los vínculos entre la sociedad y la cultura; la expresión poética; la prosa histórica y narrativa; la consolidación eclesiástica; estudios lingüísticos y filológicos, y un apartado aborda la vida y obra de las figuras del siglo: Juan Ruiz de Alarcón, Carlos de Sigüenza y Góngora y sor Juana Inés de la Cruz.