Nació en Barcelona en 1981 y desde 2016 vive en Madrid, donde se dedica a enseñar a escribir. En la actualidad es profesora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Antes impartió clase en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Hamad bin Khalifa (Qatar Foundation). En 2015 publicó el libro autobiográfico Mi cuerpo también. Su novela Noche y océano mereció el Premio Biblioteca Breve 2020.
Recibe novedades de RAQUEL TARANILLA directamente en tu email
El relato fascinante de una superviviente por recuperar la historia de su propia enfermedad en la lucha contra el cáncer.A finales de 2008, con veintisiete años, a Raquel Taranilla le fue diagnosticado un cancer en la sangre. Lo que comenzo siendo un dolor de espalda termino convertido en un proceso largo y penoso de hospitales, operaciones, informes y medicamentos que culmino en una lenta recuperacion. Durante meses, arrastrada por una maquinaria medica que le impedia tomar decisiones, no tuvo la necesidad de escribir sobre su experiencia. Ni siquiera podia reivindicar como suyo aquel cuerpo enfermo cuyo gobierno estaba en mano de otros.Huyendo deliberadamente del libro-testimonio de una superviviente, de cualquier moraleja o consejo sobre como afrontar y superar un cancer, Mi cuerpo tambien busca devolver al paciente el poder de narrar su propia historia, mas alla del relato oficial que supone la historia clinica, asi como darle la potestad de cuestionar la autoridad medica. Escrita con la necesaria distancia que da el paso del tiempo, la presente edicion incluye, ademas, un nuevo epilogo de la autora.Ganadora del Premio Biblioteca Breve 2020 con Noche y oceano, Raquel Taranilla hace gala en estas paginas de un estilo unico entre las memorias, el ensayo, la historia de la ciencia y el analisis de como se enfrentaron a la enfermedad autores como Plath, Foucault, Sontag o Eugenio Trias. Un relato tenso y riguroso ensayo, testimonio, informe, novela que se sostiene en una escritura precisa, concreta y cruelmente material (Nora Catelli, Babelia, El Pais).
Premio Biblioteca Breve 2020Bea Silva se topa con una noticia del diario que la deja atónita: alguien ha robado el cráneo embalsamado del mítico director de cine mudo F. W. Murnau. Lo sorprendente es que Bea esta segura de conocer al culpable. Se trata de Quiros, un cineasta medio ocioso que un dia recalo en su enorme casa destartalada. A punto de cumplir treinta y dos años, Beatriz es una mujer poco sociable, una profesora universitaria hastiada y culta hasta lo patologico. La llegada de Quiros acentua en ella una mirada lucida e hiperactiva que la condena al desencanto mas desquiciado.
Ensayo y narración a la vez, este libro explora las relaciones de poder que se juegan en el mundo de la salud, que analiza desde la experiencia personal de la autora. Hay una historia oficial de la enfermedad, la que cuenta el historial clinico (Mujer joven afebril 27 años refiere dolor de espalda). Este libro cuenta la otra historia. Con una prosa precisa como un bisturi, Raquel Taranilla trata de hacerse cargo de su propio cuerpo, ahora convertido en oncocuerpo, de su propio cancer. En sus paginas, Mi cuerpo tambien dibuja el retrato delicado de un cuerpo enfermo, y narra una historia que avanza por el camino espinoso que conduce primero al diagnostico cancer y despues a la terapia. Un analisis riguroso y lucido del dominio de la maquinaria medica sobre los cuerpos, con el que la autora abre en canal igual que ella fue abierta la vivencia del cancer y los mitos que lo envuelven.
Premio Biblioteca Breve 2020 Bea Silva se topa con una noticia del diario que la deja atónita: alguien ha robado el cráneo embalsamado del mítico director de cine mudo F. W. Murnau. Lo sorprendente es que Bea esta segura de conocer al culpable. Se trata de Quiros, un cineasta medio ocioso que un dia recalo en su enorme casa destartalada. A punto de cumplir treinta y dos años, Beatriz es una mujer poco sociable, una profesora universitaria hastiada y culta hasta lo patologico. La llegada de Quiros acentua en ella una mirada lucida e hiperactiva que la condena al desencanto mas desquiciado. Novela de gran ambicion y factura exquisita, Noche y oceano, ganadora del Premio Biblioteca Breve 2020, es una obra extraordinaria, un libro rupturista, ludico y novedoso que dibuja con asombrosa clarividencia y no poca ironia un monumental y desbordante retrato de nuestro tiempo. Con esta primera novela, Raquel Taranilla se revela como una escritora sobresaliente y atrevida, que propone un espacio en el que la literatura establece un dialogo critico con la cultura y la sociedad.
Relato autobiográfico y ensayo a la vez, lejos de toda moraleja al uso, Mi cuerpo tambien reivindica la pertinencia de la voz del enfermo y la autoridad sobre su propio cuerpo enfermo, explorando en el camino las relaciones de poder que se juegan en el mundo de la salud desde la experiencia personal de la autora. Como en toda enfermedad, aqui hay dos historias: una historia oficial, la que cuenta el historial clinico, fria, impersonal y que no siempre cuenta todo (“Mujer joven afebril 27 años refiere dolor de espalda”), y “otra historia”, siempre oculta bajo la primera.a
Premio Biblioteca Breve 2020Bea Silva se topa con una noticia del diario que la deja atónita: alguien ha robado el cráneo embalsamado del mítico director de cine mudo F. W. Murnau. Lo sorprendente es que Bea está segura de conocer al culpable. Se trata de Quirós, un cineasta medio ocioso que un día recaló en su enorme casa destartalada.A punto de cumplir treinta y dos años, Beatriz es una mujer poco sociable, una profesora universitaria hastiada y culta hasta lo patológico. La llegada de Quirós acentúa en ella una mirada lúcida e hiperactiva que la condena al desencanto más desquiciado.