ESTE LIBRO PROVOCA UNA REFLEXIÓN EN TORNO AL USO Y LAS POSIBILIDADES DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. A TRAVÉS DE LOS SIGLOS, LOS MEDIOS HAN TOMADO DIVERSAS POSTURAS FRENTE A LAS LENGUAS. A PARTIR DE LA IMPRENTA -QUE INCLUSO FACILITO LA CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS NACIONALES-, LA RADIO, LA TELEVISION Y LA INTERNET, POR INTERES PROPIO, HAN BUSCADO Y PROMOVIDO LA UNIDAD LINGUISTICA. EL AUTOR CUBRE TEMAS COMO EL NIVEL DE COMPRENSION DE LAS AUDIENCIAS, LA IDENTIDAD LINGUISTICA, LA CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA DE USOS, LA PRONUNCIACION Y EL LEXICO, Y LAS CONTRADICCIONES FRENTE AL INGLES Y LAS LENGUAS INDIGENAS. AVILA NOS MUESTRA COMO LA LENGUA ESPAÑOLA HA PASADO A SER UN BIEN COMUN DE TODOS LOS HISPANOHABLANTES, QUIENES LA HAN IDO MATIZANDO A LO LARGO DE UNA EXTENSA GEOGRAFIA PARA QUE PUEDA COMUNICAR SUS NECESIDADES EXPRESIVAS.