Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores economicos internacionales, es el pais mas pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como genero de ilustracion y comentario militar, geopolitico o estrategico, sino sobre como hacer politica emancipadora ante la propaganda y la instauracion de un regimen de guerra continental.Escrito a lomos del tigre belicista, en una coyuntura impredecible, y con una prosa exuberante, abigarrada y abrasadora, el texto desmonta la tramoya neoliberal, racista, xenofoba, misogina y LGTBQIfobica que sostiene el esfuerzo marcial de ambos bandos. Para ello, y a traves de un despliegue intelectual apabullante, Raul Sanchez Cedillo recorre historica, geografica y conceptualmente las relaciones entre guerra moderna, imperios, maquinas, derecho internacional, economia del sistema-mundo, modo de acumulacion en el espacio postsovietico, Green New Deal, y producciones del campo social. Siempre a traves del prisma de la lucha de clases, siempre a traves del exodo y de la busqueda del comun(ismo).En definitiva, se trata de pensar la guerra en Ucrania desde la perspectiva de las clases subalternas y los chivos expiatorios (siempre en el punto de mira de tropas regulares, consejos de guerra, paramilitares y escuadrones de la muerte): las trabajadoras pobres (minorizadas, racializadas, domesticas o sexuales), el precariado, los migrantes, las minorias de deseo/sexuales y de genero, los indigenas del planeta, el proletariado cognitivo y de las maquilas, los campesinados mundiales sin tierra y sin agua, las naciones pobres o las minorias nacionales sin estado. Su voz es la unica que deberia interesarnos.
Ver más