La primera novela histórica de Raúl SohrRobert Mahler se embarca hacia Chile buscando una nueva vida que lo salve de los estragos de la guerra, que se anuncia feroz e irremediable en Europa. Una vez en Valdivia se da cuenta de que la odiosidad de la guerra y sus bandos tambien ha llegado hasta eserincon del fin del mundo.Una novela historica que recoge la sensibilidad de un musico y lo situa en el horror de esos años en que la guerra mundial y la crueldad del nazismo invadio mucho mas que las fronteras de los paises involucrados en el conflicto.
El terrorismo es un fenómeno candente. ¿En qué consiste este método de combate que altera la vida de vastas regiones del mundo?¿Qué es específicamente el terrorismo yihadista? ¿Qué es la yihad? ¿Quiénes la llevan a cabo en una y otra parte del mundo? ¿En que momento Al Qaeda fue desplazado por el Estado Islamico? Raul Sohr, con el respaldo de años de investigacion y apoyandose en visitas a las zonas de conflicto, una vasta bibliografia, graficos y cifras responde a estas y muchas otras preguntas, estableciendo una cartografia clara del yihadismo, que va desde su actual epicentro en Siria e Irak hasta los paises de Europa en los que proliferan los lobos solitarios, es decir, aquellos que suscriben a la yihad pero operan de manera individual, y que son la gran amenaza para sus respectivas sociedades, amen de la pesadilla de los servicios de inteligencia.Retrotrayendose a los años de la guerra fria para buscar en ellos las raices de algunas practicas belicas actuales en el Medio Oriente, Sohr ofrece una panoramica historica que permite entender al extremismo islamico tanto en sus pugnas internas como en sus relaciones con un Occidente que interviene militarmente agravando los conflictos. Asi, quedan escrupulosamente despejados una serie de lugares comunes, prejuicios y equivocos, permitiendo una clara distincion entre lo que es terrorismo y lo que no.
Así no podemos seguir es un texto para todo público, y donde Raúl Sohr retoma, con nuevos y sorprendentes datos, uno de los temas más polémicos en Chile y el mundo: la energía.Chile es un país con una energia desmedidamente cara, contaminante y con un alto nivel de inseguridad en el abastecimiento. ¿Queremos seguir asi? ¿Cuales son las consecuencias finales de no plantearnos una nueva politica en este ambito? Todo el sistema de produccion y distribucion energetica nacional esta orientado en la actualidad por un solo criterio: el lucro. Otras consideraciones, como la proteccion del medioambiente, la seguridad del pais, la autonomia o la calidad del servicio al cliente resultan secundarias. Tal es asi que no solo pagamos una de las tarifas electricas mas altas del mundo sino que tambien tenemos una de las tasas de carbonizacion provenientes de los combustibles fosiles mas perjudiciales. Raul Sohr -autor de Chao, petroleo y Chile a ciegas- profundiza en este libro en el tema energetico, nos invita a conocer la genesis de los movimientos verdes en el mundo y nos plantea las preguntas mas incisivas para hacernos reflexionar sobre un tema crucial para el futuro del pais y del planeta. Un triunfo de la inteligencia y la dedicacion periodistica.
El fantasma del terrorismo internacional se extiende por el planeta y sigue siendo un fenómeno desconocido para la mayoría de nosotros. La presente obra nos introduce en esta compleja trama, aportando información detallada sobre sus orígenes, su desarollo y sus consecuencias y analizando sus causas profundas y sus consecuencias inmediatas, como el riesgo de militarizar 'preventivamente' a los estados para combatir la amenaza terrorista.Un completo repaso al fenómeno del terrorismo internacional, sus consecuencias y los problemas de inseguridad y recorte de libertades. El autor sitúa el fenómeno terrorista en la óptica de un problema global de inseguridad y desigualdad fomentado, en parte, por el desequilibrio económico y social existente. El libro puede ser leído por cualquier persona que se interese por conocer las reglas de la política internacional y las respuestas articuladas de los Estados ante el terrorismo.