Este libro recupera para el lector actual la figura y la obra de Gerónimo de Uztáriz, autor de la Theorica y Practica de Comercio y de Marina, obra fundamental en la economía española de la primera mital del siglo XVIII que, una vez traducida al inglés, al francés y al italiano, se convirtió en la fuente principal de información sobre España en la segunda mitad del siglo.
La historia de la educación en la época franquista contada a través de alguien que la vivió en primera persona. Una narración autobiográfica que es historia de España. Lo que nunca se contó pero se daba por supuesto en una narracion diferente y perso
Durante el siglo XVII el tráfico de esclavos negros a la América española se monopolizó. Solo una empresa llevaba los esclavos a las Indias pagando una cantidad a la corona por cada esclavo que introducia. Al comienzo del siglo XVIII este monopolio lo obtuvo una empresa francesa, la Real Compañia de Guinea y del Asiento, con sede en Paris, entre sus accionistas figuraban el monarca frances y el español. Por el Tratado de Utrecht el monopolio paso a Inglaterra, a la Compañia del Mar del Sur (South Sea Company) con sede en Londres, creada para solucionar el problema del pago de los intereses de la deuda publica inglesa. Su principal actividad mercantil era el trafico de esclavos a la America española. Sus acciones cotizaban en la Bolsa de Londres y fueron objeto del primer crash bursatil. El monarca español tambien estuvo interesado en esta compañia.