José-Reyes Fernández, tomando el nombre del día, nació un 6 de enero en la desaparecida ciudad romana de Carteia, donde languidece, devorada por multinacionales petroquímicas, una aldea de pescadores de ciento cincuenta habitantes junto al río que los árabes llamaron De las yeguas o Guadarranque, en San Roque (Cádiz). En una época en que se dedicó a la literatura de competición obtuvo numerosos premios de novela corta, entre los que destaca el Premio Armengot (Castellón) o el Ciudad de Algeciras. En relatos ha sido distinguido, entre otros muchos, con los premios Ciudad de Aguilar, Ciudad de Irún, Ángel María de Lera, Ateneo Cultural Primero de Mayo, Isabel Ovín, Alberto Lista, Premio UNED de Relatos, Fundación Gaceta Regional, Villa de Estepona, Villa de Mazarrón o Unicaja de Relatos. Ha visto sus trabajos publicados en numerosos periódicos y revistas de diverso ámbito y su obra aparece recogida también en distintas antologías nacionales e internacionales. Se le imputa la autoría de diversos libros, tres en Editorial Sarriá: la novela Paisaje de fondo (2001), el libro de relatos Guimarán (2003) y La casa de los crisantemos (2007).
Recibe novedades de JOSE REYES FERNANDEZ directamente en tu email
«Los libros son peligrosos, muy peligrosos. Hay que huir, apartarse de ellos. Si veis un libro, no os acerquéis, dad un rodeo, huid mientras podáis. No en vano, las autoridades sanitarias advierten d