R. I. Moore es profesor emérito de Historia en la Universidad de Newcastle. Especializado en historia medieval, ha publicado varios ensayos sobre herejía por los que ha recibido múltiples premios, entre los que destacan ser nombrado miembre de la Royal Historical Society.
Recibe novedades de R.I. MOORE directamente en tu email
Moore nos propone una nueva visión de la época medieval y de los orígenes de la Europa moderna, y cómo esa época ha sido el motor de los grandes cambios que condujeron a su s
Los orígenes de la Europa modernaEste libro nos propone una nueva visión de la época medieval y de los orígenes de la Europa moderna. El profesor Moore nos muestra el período que va del año mil a comienzos del siglo xiii como la epoca de una gran revolucion en la sociedad europea que implico un cambio en las estructuras politicas (con la desintegracion del imperio carolingio y el paso del poder a los señores), la transformacion de la agricultura (cuando la nobleza paso de vivir del botin a hacerlo de las exacciones impuestas a los campesinos), la creacion o el crecimiento de las ciudades, un cambio en las reglas del matrimonio y de la herencia (nacido de la necesidad de asegurar la transmision de las propiedades) o la aparicion de grandes movimientos de protesta popular (que fueron condenados y perseguidos como herejias cuando se quiso restablecer el orden social). Moore sostiene que no fue, como se suele decir, el despertar del Renacimiento tras el inmovilismo medieval, sino precisamente esta revolucion que tuvo lugar en los siglos xi y xii lo que dio a la civilizacion europea aquellas caracteristicas que han hecho de ella el motor de los grandes cambios que han conducido a su supremacia en un mundo globalizado.
La versión establecida de la historia de la Europaámedieval sostiene que los siglos XI aláXIII estuvieron marcados por la guerra de laáIglesia y de los poderes seculares aliados aáella contra una serie de herejias y disidenciasa-los cataros, los templarios…-, cuyos realesao supuestos partidarios fueron exterminadosaa sangre y fuego. Robert I. Moore, profesor emerito de la Universidad de Newcastle, queaha dedicado su vida a la investigacion de estaaepoca, sostiene que de trata de una gran mentira,adestinada a disfrazar la realidad de unaaguerra del poder de los estados en formacionay de las minorias letradas eclesiasticas por penetraraen las comunidades locales y destruirasu independencia y su cultura –sus formasapropias de practicar la religion y organizar laavida- con el fi n de sujetarlas al poder del estadoay a la vigilancia de la Iglesia. Partiendoade esta revision, Moore nos lleva a un apasionantearecorrido por este mundo de denuncias,aprocesos y hogueras, y nos enseña a ver conaotros ojos la historia de la Europa medieval.