Este trabajo tiene dos partes bien definidas, diferentes pero conectadas entre sí: la primera abarca los capítulos I y II, en los que se exponen la problemática política que dirigirá la alta Edad Media, y en la que la minoria judia, y despues sus conversos, se vieron inmersos, para a continuacion adentrarse en los siglos XIV y XV, centro de este estudio, y en los que se remarca un cambio en relacion a como estos judios son percibidos; en los capitulos III y IV se analiza la transmision de ideas, de mensajes propagandisticos (sociales, politicos y economicos), en ocasiones entre cruzados, positivos y negativos, que les afectaron, y en donde se subraya como poco a poco los mas peyorativos iran ganando terreno hasta convertirse en los unicos posibles, en la unica forma de pensar de aquellos a los que se considera como subditos fieles y buenos cristianos, en lo politica y religiosamente correcto.