El Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal es una norma largamente esperada ya que consolida los criterios básicos de aplicables a los ficheros y tratamientos de datos personales. EI Reglamento viene a llenar un vacío normativo y a disciplinar materias tan complejas como los procedimientos de recogida y tratamiento de los datos, marcando pautas a seguir en la información y obtención del consentimiento, figura del encargado del tratamiento, las edidas de seguridad a adoptar en cuanto a los ficheros manuales, o la regulación de ficheros específicos en relación con la solvencia patrimonial y el marketing. Se trata de una norma cuyo conocimiento resulta esencial no sólo para los asesores y expertos sino también para cualquier organización que utilice tecnologías de la información o, en todo caso trate datos personales de forma automatizada o manual.
Puede afirmarse sin temor al error que ha nacido una sociedad que se desarrolla íntegramente en el mundo virtual. En ella, los individuos interactúan siguiendo en muchas ocasiones normas y pautas de conducta perfectamente homologables con las que se producen en el mundo físico. Sin embargo, en muchas otras se perfilan nuevos escenarios sociales. Ello obliga a reflexionar profundamente sobre hasta qué punto el Derecho que ordena nuestras sociedades va a ser eficaz en el universo de las redes sociales. Nos enfrentamos a una Internet con un modelo de servicios, y por supuesto de negocio, que gira alrededor de tratamientos generalizados de datos personales. Pero, en la sociedad de la Web 2.0 este uso de la información adquiere un valor singular y cualitativo. En una red social los individuos generalmente usan su identidad real, o alguna muy similar, y generan relaciones sociales. Los comportamientos pueden analizarse, la conducta deja rastro y la publicidad y los servicios pueden personalizarse. Se ha producido un cambio en el rol que juega el internauta. Ya no es un sujeto pasivo. Difunde información en los blogs, opina en los foros, cuelga, con o sin permiso, fotografías o grabaciones de video en los que identifica a amigos o conocidos. Su conducta puede acabar repercutiendo en los derechos de terceros. Derecho y redes sociales
La verdor i l'absent, tercer llibre de poemes de l'autor, és un llibre unitari que parla de granotes, ànecs, àlbers i tarongers; parla de l'aigua de l'ànima i de l'aigua del riu i les seves vores. Eros i Thanatos i l'Absent; però en el llibre també hi trobem els sentiments d'un jove que ara mira la seva terra natal des de l'altra riba. Sentim les aromes dels primers amors i paisatges, vivències i miratges que la paraula poètica: el poema com a instrument de coneixement acara al present i rescata de l'Oblit.