La práctica de la Osteopatía Visceral, desarrollada en Francia, se basa en las relaciones neurofisiológicas. Los conocimientos de la metamerización de los órganos y de las interacciones reflejas permiten el tratamiento de los trastornos funcionales y del estado general en el ámbito de los órganos internos, especialmente de los de la cavidad abdominal. Suele tratarse de trastornos funcionales de fascias, ligamentos y musculatura lisa, ptosis y adherencias de los tejidos después de infecciones o de tratamientos quirúrgicos, o bien otras patologías. Para cada órgano se explican la anatomía, la fisiología, la patología médica y el diagnóstico diferencial antes de presentar el tratamiento. Estos tres tomos son el espejo de los cursos que el autor imparte en la Escuela de Osteopatía de Madrid y el complemento de varios libros. La obra tiene como orientación la anatomía, la biomecánica y la neurofisiología. Se tratan la fisiopatología, el diagnóstico diferencial y el tratamiento osteopático de numerosas patologías viscerales de Medicina Interna. El autor, François Ricard D.O.-MRO, galardonado con el Premio de los Autores en Medicina Osteopática (1986), impulsa el reconocimiento de la Osteopatía en Europa y en América del Sur. Actualmente es codirector de la Escuela de Osteopatía de Madrid en España, Brasil, Argentina, Italia, Portugal, y Chile
Este libro es el espejo de los cursos que el autor imparte. Es el complemento de los libros de tratamiento osteopático de las lesiones de la articulación témporomandibular, tratamiento osteopático de las lumbalgias y ciaticas publicados en varios idiomas: frances, ingles, español y portugues. Esta obra sobre el raquis cervical tiene como orientacion la anatomia, la biomecanica y la neurofisiologia. Trata de la fisiopatologia, del diagnostico diferencial y del tratamiento osteopatico de numerosas patologias de esta region: - Cervicalgias, torticolis.- Whiplash injuries. - Neuralgias cervicobraquiales y sindromes de los desfiladerosescapulotoracicos. - Cefaleas y migrañas.- Vertigos y sindromes de Meniere.Las tecnicas presentadas son las que se enseñan en la Escuela de Osteopatia de Madrid: tecnicas osteopaticas con thrust, trabajo de los tejidos blandos, musculo energia, funcional, utilizacion de las tecnicas segun los principios de Jones a partir de los puntos triggers, el sprayand stretch, la relajacion miofascial.Este trabajo representa una mirada diferente, una nueva corriente de la osteopatia con otro punto de vista. El autor, François Ricard D.O.-MRO, galardonado con el Premio de los Autores en Medicina Osteopatica, 1986, impulsa el reconocimiento de la osteopatia en el mundo de la fisioterapia ...
La práctica de la Osteopatía Visceral , desarrollada en Francia, se basa en las relaciones neurofisiológicas. El conocimiento de la metamerización de los órganos y de las interacciones reflejas permite la comprensión de los trastornos funcionales y del estado general en el ámbito de los órganos internos, especialmente de la cavidad abdominal. Puede realizarse así el tratamiento adecuado de los trastornos funcionales de las fascias, los ligamentos y la musculatura lisa, las ptosis y adherencias de los tejidos después de infecciones o tratamientos quirúrgicos, o bien otras patologías. Estos tres tomos son el reflejo de la vasta experiencia del autor, el espejo de los cursos que imparte en la Escuela de Osteopatía de Madrid y el complemento de varios libros. La obra tiene como orientación la anatomía, la biomecánica y la neurofisiología y, para cada órgano, se explica su anatomía, fisiología, patología médica y diagnóstico diferencial, antes de presentar el tratamiento osteopático de las numerosas patologías viscerales de la Medicina Interna. El autor, François Ricard D.O.-MRO, galardonado con el Premio de los Autores en Medicina Osteopática, 1986, impulsa el reconocimiento de la osteopatía en Europa y en América del Sur. Actualmente es codirector de la Escuela de Osteopatía de Madrid en España, Brasil, Argentina, Italia y Portugal