El plan universitario de Bolonia está en sus primeros pasos: hay cierta confusión sobre si en las clases se deben impartir problemas, y apenas teoría.
Por eso surge este libro, para paliar las posibl
Las cuatro historias que se narran en este libro tienen como protagonista la mente humana: En la primera historia, Encuentro con el otro yo, el protagonista, Edgard, tiene la experiencia de contactar con esa imagen propia, al principio mental pero muy real, gracias a un producto que él mismo descubre y comprueba. La segunda historia, El poder mental de Karl, demuestra que con la ayuda de un aparato puede aumentar su poder mental hasta el punto de conseguir prácticamente todo lo que quiera. La tercera, Cartas de él, mi maestro, narra la maravillosa experiencia vivida por Valentín cuando se encontraba en América. Experiencia que transformó su forma de pensar y, lo más importante, le hizo alcanzar un conocimiento trascendente que ignoraba poseer. En la última, El hombre que no quiso mentir, la menta de Ramón, el protagonista, sufre un cambio brusco que le conduce a la locura, obsesionándose en desterrar de la sociedad cualquier clase de mentira y lograr que siempre prevalezca la verdad. Las cuatro historias nos muestran algunos de los diferentes estados que podemos alcanzar a través de la mente y poner de relieve el gran poder de nuestra mente a la que no le dedicamos el interés que se merece.
Juan lo tiene todo en la vida para ser feliz, y sin embargo no es suficiente. Una pasión le domina: la lascivia, el impulso sexual. Y le arrastrará a un callejón sin salida.La novela nos presenta, ademas, un universo oculto, antiguo, insospechado. Las sombras del mundo tienen vida, se comunican, nos observan, aprenden. Viven mas alla de los odios y los afectos. Aspiran a un conocimiento superior. Intentan orientarnos hacia el Bien. La propia sombra de Juan nos narrara la experiencia de su emisor en la vida, y como se vera obligado a tomar una decision drastica que desembocara en un final inesperado.