(Poughkeepsie, New York, 1893 - Beverly Hills, California, 1949) fue un escritor, periodista y guionista de cine norteamericano, recordado principalmente por haber escrito "El juego más peligroso" (1924), relato de terror publicado en la revista "Collier" que sería llevado al cine y estrenada en España como "El malvado Zaroff". Autor de más de trescientos guiones, Connell fue nominado al Oscar en dos ocasiones, la primera a la mejor historia original por "Meet John Doe" (1941), película de Frank Capra basada en su cuento "A Reputation" (1924), y la segunda al mejor guion original por "Two Girls and a Sailor" (19244), dirigida por Richard Thorpe. Colaboró también con la revista literaria "The Saturday Evening Post" y algunas de sus obras han sido recogidas en relevantes antologías de cuentos de Estados Unidos.
Recibe novedades de RICHARD CONNELL directamente en tu email
"The Most Dangerous Game" features as its main character a big-game hunter from New York, who becomes shipwrecked on an isolated island in the Caribbean, and is hunted by a Russian aristocrat.
El cazador profesional Sanger Rainsford cae al agua en el mar Caribe y logra llegar a una isla habitada por dos cosacos, el aristócrata general Zaroff y su gigante sirviente sordomudo, Ivan. El anfitrion reta a su invitado a participar en el "juego mas peligroso", la caza del hombre, en la que Rainsford servira de presa. Llevada al cine por Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack, productor de King Kong, y rodada de noche en los mismos escenarios de la pelicula sobre el gran mono, "El malvado Zaroff" esta considerada uno de los grandes clasicos del cine de aventuras y terror. Orson Welles en el papel de Zaroff la llevo a la radio en 1945 con Joseph Cotten como Rainsford. Ese mismo año Robert Wise dirigio una nueva version de este relato de Richard Connell muchas otras veces adaptado a la pantalla, la ultima de ellas en una teleserie de quince episodios protagonizada por Christoph Waltz.