Desde que se publicó la primera edición de El desarrollo de la memoria en los niños, distintas reseñas resaltaron que aportaba una seria reflexión acerca de cómo los niños parecen aprender a recordar, a la par que señalaban la excepcional cobertura que cumplia sobre el desarrollo de las diferentes facetas de la memoria.Para esta edicion, Robert Kail ha tenido en cuenta los ultimos hallazgos de los investigadores y ha añadido abundante informacion nueva sobre el desarrollo de la memoria en los niños. Expone este libro como los cambios evolutivos de la memoria se relacionan con cambios cognoscitivos mas generales, y demuestra que la memoria, mas que una facultad aislada, es un proceso que participa en muchas actividades intelectuales y sociales. Ofrece informacion sobre la memoria en contextos naturales y sobre las repercusiones que en la memoria tienen los estereotipos del papel sexual, asi como sobre la amnesia infantil, la memoria en los niños retrasados, los mecanismos mentales que subyacen en los cambios evolutivos de los niños pequeños y una fascinante vision del testimonio que ofrecen los niños cuando han sido testigos oculares de algun suceso. El desarrollo de la memoria en los niños esta escrito con claridad, con una terminologia adecuada para que aquellas personas que inician estudios sobre este incitante tema puedan acceder sin dificultad a esta vision general sobre la memoria.
Sin duda, el desarrollo humano constituye la ciencia más compleja y fascinante que existe. Los autores aprovechan esa fascinación natural y presentan los temas, fuerzas y resultados que nos hacen ser lo que somos en una obra vasta pero accesible. Asimismo, con un enfoque multidisciplinario de la investigación y la teoría contemporáneas del área, hacen hincapié en la necesidad de describir y explicar cómo los individuos cambian con el tiempo (sin dejar de ser ellos mismos). Esta obra proporciona las bases teóricas y empíricas que forman a los estudiantes como intérpretes críticos de la información relacionada con el desarrollo. Presenta, además, una combinación de investigación básica y aplicada, así como temas polémicos y tendencias emergentes que demuestran las conexiones entre el laboratorio y la vida y la ciencia dinámica del desarrollo humano.