La última entrega sobre de esta tetralogía sitúa la acción en el mes de Termidor, cuando la vorágine revolucionaria parece haber tocado a su fin, cuando los perseguidos y los exiliados vuelven a asomar la cabeza por Paris y toda Francia se enfrenta a una nueva etapa historica y a una reflexion sobre los hechos ocurridos. Lo conseguido no es lo que se esperaba y ha dejado una espantosa estala de muerte y sufrimiento.Nuestros protagonistas, Claude, Bernard y Lise, seran victimas de la sospecha, la persecucion, del exilio, pero sobre todo de la confrontacion entre sus ideales de juventud y la dura realidad.Desencantados con la situacion, los adalides de la libertad pondran al frente del poder a un joven general que inscribira su nombre con letras de oro en la Historia de Francia, pero que reclamara a su pueblo nuevos y mas duros sacrificios.Esta tetralogia es una forma de entender la Revolucion Francesa, de una vez por todas y de una forma sencilla y amena.En el ambito hispanico quizas podriamos relacionarla con los Episodios Nacionales de Galdos.
La acción se inicia en el verano de 1791, cuando habiendo perdido su escaño de diputado, el abogado Claude Monier regresa a Limoges para reunirse con su esposa Lise. Bernard Delmay, con quien mantenía una relación ambigua, decide salir de escena y no tentar a la suerte: huye alistándose. Más allá de la anécdota argumental, se erige con inusitada fuerza un colorista retrado de la pugna entre diferentes modos de entender qué camino debía tomar el proceso revolucionario, cuando éste empieza a defraudar las expectativas que había generado entre la población de a píe. Este es el segundo volúmen de la tetralogía dedicada a la Revolución francesa, que en Francia podría equipararse a nuestor "Episodios Nacionales" de Pérez Galdós. El primer volúmen (¡A las armas ciudadanos!) es uno de los más solicitados en bibliotecas, lo que viene a confirmar que es una obra importante sobre este período y que viene avalada por una calidad indiscutible, tanto en el rigor histórico como literaria.
A la tradición de grandes novelas de aventuras protagonizadas por piratas, hay que añadir esta novela que contiene todos sus ingredientes en estado puro: trepidantes aventuras, paisajes exóticos y misteriosos, luchas a muerte, violentos abordajes, miticos tesoros, etc. Antoine, mozo de posada de un pequeño pueblo al sur de Francia, se ve injustamente condenado por el asesinato de su novia y, cuando logra evadirse de la justicia, el casual encuentro con el capitan Flint va a hacer de el un valiente marino a la busqueda de fortuna y libertad. Un motin a bordo, provocado por la presencia de una bella mujer, le llevara hasta una solitaria isla en la que se oculta un valioso tesoro.
El modesto comerciante Bernard Delmay vive un momento de ansiedad e ilusión ante la perspectiva de casar con su prometida Lise Dupré, per el ambicioso abogado Claude Monier va a erigirse en un inesperado obstaculo en sus relaciones. Sin embargo, lo que va a trastocar por completo el curso de la vida de estos personajes es el estallido de la Revolucion cuyos ecos empiezan a hacerse bien perceptibles por todos los rincones de Francia.En esta primera entrega del magno ciclo sobre la Revolucion, Margerit expone los antecedentes y las circunstancias que concurrieron para que esta fuera posible, y lo hace al hilo de una interesante historia muy representativa de la vida en provincias en la Francia de finales del siglo XVIII.De la tetralogia de Robert Margerit se menciona a menudo que su lectura es el modo mas facil y efectivo de entender de una vez por todas que fue y que supuso la Revolucion francesa, en cuyo estudio es facil perderse en la enmarañada relacion de facciones, acontecimientos y luchas de poder. Tanto desde el punto de vista historico como desde el literario es una obra de una ambicion sorprendente.Este primer volumen fue galardonado con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa.George MacDonald Fraser (1925-2008) es autor de numerosos guiones cinematograficos y de varias novelas...
La tercera entrega de este ciclo narrativo dedicado a la Revolución francesa recrea el momento de máxima tensión y violencia de ese período. Los tres personajes sobre los que pivota la acción se enfr