Existir es una perla de sabiduría, un asequible y conciso texto donde la psicología, la filosofía y la poesía entrecruzan sus miradas. Anclado en una larga trayectoria terapeutica, y asimismo fundamentado en analisis de figuras conocidas de la literatura o la psicologia, Robert Neuburger abre el sentimiento de existir a su dimension mas profunda, mas alla de la vision meramente biomedica (y el abordaje farmacologico que la acompaña): la red de relaciones que establecemos con los otros –y las que estos establecen con nosotros– asi como los grupos de pertenencia con los que nos identificamos y adherimos.
¿Por qué se elige hoy formar una pareja? ¿Qué dificultades supone encontrarla? ¿Qué es necesario saber para resolver los conflictos? Desde su experiencia como terapeuta de parejas heterosexuales, homosexuales, transgeneracionales, Robert Neuburger sostiene que para la gran mayoria de la gente la pareja se ha convertido en un refugio protector ante un mundo colmado de inseguridades, tales como la vida profesional incierta o el derrumbamiento de la familia tradicional. Sin embargo, el gran numero de divorcios y separaciones no constituye un signo del desinteres por la pareja, sino mas bien la consecuencia de un incremento en las expectativas depositadas en ella, lo cual a su vez acrecienta el riesgo de la decepcion. Este libro desentraña los mitos que se han construido alrededor de los vinculos de pareja, postulando la necesidad de un aprendizaje -con o sin apoyo terapeutico- para que las relaciones afectivas puedan alcanzar su plenitud.
Ocurre a veces en la pareja que, hastiados por la rutina, lastrados por los malentendidos o el marchitamiento de la ilusión tras un periodo de convivencia, nos encontramos un día ante el complicado dilema de decidir si SEGUIMOS... O LO DEJAMOS. Este librito nos invita a hacer un desapasionado balance que nos permita calibrar la conveniencia de la continuidad o la separacion. Al plantear una serie de preguntas respecto al grado de reconocimiento dentro de la pareja, a la importancia que cada miembro otorga a cuestiones como la sexualidad, la gestion de la economia domestica, el grado de complicidad o la relacion con los familiares y amigos respectivos, ROBERT NEUBURGER nos ayuda a discernir con claridad elementos que conforman la relacion amorosa. Una vez colocado en la balanza lo que echamos de menos en nuestra relacion y los factores que nos llevan a sentir que esta merece la pena, seremos mas capaces de decidir serenamente si nos conviene continuar nuestro camino en comun de la mejor manera posible, o separarnos amistosamente.Ocurre a veces en la pareja que, hastiados por la rutina, lastrados por los malentendidos o el marchitamiento de la ilusión tras un periodo de convivencia, nos encontramos un día ante el complicado dilema de decidir si SEGUIMOS... O LO DEJAMOS. Este librito nos invita a hacer un desapasionado balance que nos permita calibrar la conveniencia de la continuidad o la separacion. Al plantear una serie de preguntas respecto al grado de reconocimiento dentro de la pareja, a la importancia que cada miembro otorga a cuestiones como la sexualidad, la gestion de la economia domestica, el grado de complicidad o la relacion con los familiares y amigos respectivos, ROBERT NEUBURGER nos ayuda a discernir con claridad elementos que conforman la relacion amorosa. Una vez colocado en la balanza lo que echamos de menos en nuestra relacion y los factores que nos llevan a sentir que esta merece la pena, seremos mas capaces de decidir serenamente si nos conviene continuar nuestro camino en comun de la mejor manera posible, o separarnos amistosamente.
La familia dolorosa es una compilación de nociones esenciales para la comprensión de los enfoques contemporáneos en la terapia familiar y de pareja. Los conceptos que se desarrollan en esta obra constituyen formidables herramientas de trabajo para la practica clinica, y proponen alternativas a los modelos existentes para hacer posible la apertura y evolucion del movimiento de Terapia Familiar mas alla de las normas, es decir de las creencias de una epoca. La introduccion de modelos derivados de la segunda cibernetica ha modificado profundamente el concepto de relacion terapeutica. Hasta ahora el objetivo de los terapeutas se centraba en el cambio. El objetivo actual de la terapia familiar seria conseguir finalmente que los miembros del sistema pudieran elegir su destino y el destino de su grupo. Este fin puede concebirse a traves de un enfoque constructivista e implica que una persona pueda construir, a partir del mismo material, realidades diversas: lineal, circular, sistemica, autoorganizacional La alienacion consistiria en el hecho de que una persona o un grupo estuviesen"ciegos"ante una o varias lecturas de su contexto, e ignorasen esta ceguera.El modelo propuesto por R. Neuburger es el de un terapeuta que no tiene ni el objetivo ni la opinion de que un enfoque sea mas verdadero que otro, sino el deseo de velar por que las familias enriquezcan sus percepciones y puedan elegir la lectura de sus realidades sin que la ideologia del terapeuta constituya una carga.