Robert Sirico es un sacerdote estadounidense. Comenzó como ministro pentecostal, pero se convirtió al catolicismo y fue ordenado en 1989. Tras estudiar en la Universidad del Sur de California y la Universidad de Londres, obtuvo un máster en Divinidad por la Universidad Católica de América. Es doctor honoris causa por la Universidad Franciscana de Steubenville y la Universidad Francisco Marroquín.
Reconocido por su labor apostólica y humanitaria, el padre Sirico es una de las figuras más destacadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y un precoz defensor del medio ambiente. En 1990, cofundó el Acton Institute para la promoción de la economía de libre mercado desde una perspectiva judeocristiana.
Es miembro de la prestigiosa Mont Pèlerin Society, la American Academy of Religion y la Philadelphia Society. Actualmente, forma parte del equipo pastoral de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Grand Rapids, Michigan.
Es autor de varios libros, entre ellos En defensa del libre mercado (Acción Empresarial, 2010) y Catholicism's Developing Social Teaching (Acton Institute, 1993).
Recibe novedades de ROBERT SIRICO directamente en tu email
Las sabias lecciones económicas en las enseñanzas de JesúsLas parábolas del Nuevo Testamento siguen siendo omnipresentes. Muchas de estas narraciones didácticas con las que Cristo predicaba el Evangelio han trascendido al imaginario popular y al lenguaje cotidiano y, sin embargo, pocos han percibido las enseñanzas de una de las analogias mas frecuentes de Cristo: el dinero. En La economia de las parabolas, Robert Sirico detecta los propositos economicos universales de las trece parabolas ?la del tesoro escondido, los talentos, los trabajadores de la viña, el rico insensato, los dos deudores y el hijo prodigo, entre otras? configuradas a partir de las realidades economicas y la vida comercial de la epoca de Jesus. La fuerza de estos relatos perdura porque los ejemplos del Mesias son atemporales, como tambien lo son los dilemas sobre la distribucion de los recursos. De estas alegorias, que tienen un significado espiritual mas profundo, pueden extraerse multiples lecciones practicas sobre el cuidado de los pobres, la administracion de la riqueza, la distribucion de herencias, el manejo de las desigualdades o la resolucion de las tensiones familiares.