ROBERTA SCHIRA, periodista, escritora, psicóloga y célebre crítica gastronómica, es conocida por introducir ideas revolucionarias en el mundo de la cocina. En sus once libros ha teorizado sobre dieta y restauración, explorando y rompiendo los marcos psicológicos que limitan a veces el universo alimentario. Además deLos nuevos omnívoros, entre sus obras destacanEl amor es goloso;Cucinoterapia;La alegría del orden en la cocina;Cambia tu vida desde el alma de tu casa; yManglato bene? Le 7 regole per riconoscere la buona cucina.
Recibe novedades de ROBERTA SCHIRA directamente en tu email
«Son muchísimas las personas que agradecen a Marie Kondo y a La magia del orden haber cambiado su vida; y entre ellas estoy yo. Sin embargo, me di cuenta de que en su libro faltaba casi siempre un es
Por fin, una filosofía alimentaria respetuosa con todo el mundo.En los últimos años, se han acentuado los acalorados debates sobre qué hay que comer y qué no. Mientras que hay personas que rechazan con obstinacion plantearse el origen de los alimentos que ingieren, otras se muestran catastrofistas y adaptan posturas vegetarianas muy agresivas. Ante este dilema, existe una tercera opcion: llevar una alimentacion etica y tolerante que favorezca la convivencia.La conocida psicologa y critica gastronomica Roberta Schira propone derribar algunos de los muros levantados respecto a nuestras dietas, rebatir ideas preconcebidas y acabar con determinadas falsedades. Por ello, describe la existencia de un nuevo omnivoro; eticamente responsable con el consumo y, al mismo tiempo, capaz de disfrutar de vez en cuando de un "alimento prohibido". El placer en la mesa tambien tiene una funcion terapeutica.
«Son muchísimas las personas que agradecen a Marie Kondo y aLa magia del ordenhaber cambiado su vida; y entre ellas estoy yo. Sin embargo, me di cuenta de que en su libro faltaba casi siempre un esp
Por fin, una filosofía alimentaria respetuosa con todo el mundo.En los últimos años, se han acentuado los acalorados debates sobre qué hay que comer y qué no. Mientras que hay personas que rechazan con obstinacion plantearse el origen de los alimentos que ingieren, otras se muestran catastrofistas y adaptan posturas vegetarianas muy agresivas. Ante este dilema, existe una tercera opcion: llevar una alimentacion etica y tolerante que favorezca la convivencia.La conocida psicologa y critica gastronomica Roberta Schira propone derribar algunos de los muros levantados respecto a nuestras dietas, rebatir ideas preconcebidas y acabar con determinadas falsedades. Por ello, describe la existencia de un nuevo omnivoro; eticamente responsable con el consumo y, al mismo tiempo, capaz de disfrutar de vez en cuando de un "alimento prohibido". El placer en la mesa tambien tiene una funcion terapeutica.