El relato de Emaús (Lc 24) ha de ser siempre el referente de los seguidores de Jesús: Los creyentes nos vemos reflejados en aquellos dos hombres atenazados por la incertidumbre y las dudas, pero que en el camino se produce su conversion pascual porque vuelven a encontrar la fuente de donde brota la alegria y la esperanza, y, la fraccion del pan (eucaristia) transfigura sus ojos de modo que pueden reconocer al Jesus viviente en medio de ellos. El reencuentro con el Resucitado les otorga nuevo aliento, les hace ponerse de nuevo en camino, con jubilo y con prisa, para contar lo que ha sucedido, para celebrar con los otros, para dar solidez a la comunidad eclesial. Asi entran en el corazon de una Iglesia en mision. Uno de los nombres con los que denominamos la eucaristia es el de misa, indicando el envio a llevar adelante la mision eclesial en la vida, pues la eucaristia ha de ser principio y proyecto de mision. Por ello, la evangelizacion ha de vivirse con entrañas eucaristicas (cf. Evangelii Gaudium 12s).
La presente obra pretende ayudar a la pastoral rutinaria y osificada a veces a dejarse encaminar con ur-gencia y unción hacia unas nuevas e insospechadas posibilidades; perspectivas que se lograrán
Primer diccionario español sobre este tema. Mons. Amigo asegura en su presentación que ayudará a clarificar conceptos, precisar definiciones y señalar los puntos de partida y horizontes de la misión
La presente obra quiere llegar a los animadores pastorales de nuestros días, desde la realidad concreta y en diálogo con los otros diccionarios, se ha elaborado una serie de voces específicas. Por otro lado, se ha resaltado la importancia que los criterios teologicos Pastorales deben tener en todo el proyecto pastoral.