Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Sociología. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere. La serie Conceptos fundamentales, de la que forma parte este titulo, se convierte asi en una novedad en el panorama de obras de referencia en castellano.
Esta obra resume la historia de las loterías en España. El relato de los múltiples avatares de nuestras loterías se ilustra con un reportaje gráfico de época, con el fin de facilitar al lector una idea más cabal de la historia de una de las instituciones que, en mayor o menor medida, ha entrado en los hogares de todos y cada uno de nosotros.
Fortuna y virtud. Historia de las loterías públicas en España incluye cinco trabajos sobre la historia del azar y las relaciones entre los jugadores, el Estado, y la caprichosa Fortuna. En un primer ensayo se compara la evolución de los mercados de loterías europeos desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. En un segundo estudio se analiza el impacto económico y fiscal de la compra en compañía o peñas de jugadores. Se explora después la organización de la red de ventas de la Lotería Nacional, y se dan las razones de que recaiga en las mujeres y no en los hombres a finales del siglo xix. Una cuarta contribución examina la superstición y literatura cabalística en la España del siglo XIX, así como los debates sobre la moralidad del juego de la lotería. En una última parte se estudia la demanda de la Lotería Nacional desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad a fin de identificar las variables que mejor explican los niveles de consumo.
Este libro resuelve las dudas terminológicas
básicas que se pueda plantear un lectoren el campo de la Sociología. Además,
no siempre se limita a dar una definicióndescriptiva de los conceptos, sino q