El libro aborda la actualidad del trauma Psíquico, el estres y las catstrofes como Cromañon . Se revisan temas como la violencia de genero, laboral, mobbing y los cambios de la personalidad por trauma Psíquico. Presenta aportes en la evaluación diagnostica en Niños, adolescentes y adultos e intervenciones terapéuticas desde la psicofarmacología, psicoterapia cognitiva y psicoAnalítica , musicoterapia, terapia ocupacional y psicopedagogia. El libro aporta conocimientos actualizados para profesionales y estudiantes del campo de la salud y las ciencias sociales.
La alexitimia es un constructo hipotético que puede describirse como la dificultad para verbalizar estados afectivos y diferenciarlos de sensaciones corporales; falta de capacidad introspectiva, y tendencia al conformismo social y a las conductas de accion frente a situaciones conflictivas. Inicialmente observada en pacientes con trastornos psicosomaticos, en la actualidad se la relaciona con toxicomanias, trastornos de la conducta alimentaria, psicopatias y estres postraumatico, y constituye un factor de vulnerabilidad somatica frente a situaciones de sobrecarga psiquica. Los autores revisan los antecedentes historicos de la alexitimia, las hipotesis etiologicas (biologicas, psicodinamicas y socioculturales), su relacion con el estres y la depresion, los abordajes terapeuticos posibles y las controversias actuales. Asimismo, presentan la Escala de Alexitimia UBA, una adaptacion al español de la Toronto Alexithymia Scale (TAS), asi como el aporte de sus diez años de experiencia en el Equipo de Psicosomatica de la Division de Salud Mental del Hospital Teodoro Alvarez de Buenos Aires. Eje de controversias acerca de su significacion, origen y trascendencia, la alexitimia es objeto de numerosas investigaciones.