Una detonación en los suburbios de París. Un cadáver perturbador. Antiguos correligionarios, hoy en el establishment, se ven abocados a rememorar su pertenencia a un grupo armado en los convulsos años setenta, con la banda Baader-Meinhof en el epicentro. Sucesos de diversa índole les obligan a ajustar cuentas con su pasado y con su compromiso ideológico. Una novela que, aun teniendo el foco en los movimientos estudiantiles que desembocaron, tras el sesenta y ocho, en una amalgama de subtramas terroristas, se adentra en las contradicciones que todo ello conlleva. Acción y reflexión encuentran en las brumas y recovecos de los personajes su particular acomodo.
John Farrell es un genio de las matemáticas decidido a explorar los límites de esa ciencia que puede explicar el mundo. Utilizando las matemáticas, consigue emular a Chopin con resultados asombrosos, pero quiere ir mas alla: ¿hay algo que no pueda explicarse con las matematicas, con la logica? ¿Hasta donde puede llegar el hombre con ellas? Novela sobre la ciencia, la musica y la filosofia, este brillante relato de construccion impecable atrapa al lector desde la primera pagina por su agilidad y su capacidad de plantear con sencillez grandes cuestiones, mientras nos implica en una trama que sorprende. Su autor, para quien la amenidad es aliada imprescindible, narra una historia que se permite interrogarnos a la vez sobre el verdadero sentido de la libertad humana, sobre el destino y los limites del hombre para manejarlo. Hacia el final, la intriga alcanza su climax y logra sobresaltar una vez mas al lector con un desenlace propio de la mejor novela negra. Esta novela ha obtenido el Premio de Novela Corta 2012 de la Fundacion MonteLeon. El jurado estuve compuesto, entre otros, por los novelistas y miembros de la real Academia española Luis Mateo Diez y Jose Maria Merino. En palabras de este ultimo, se trata de una excelente obra que roza la ficcion cientifica realizada con brillantez y concision, ademas de ser entretenida. Por su parte, Luis Mateo Diez ha considerado un acierto haber escogido el genero de novela corta, que supone un gran reto literario. En su opinion, La variable humana es un trabajo sorprendente, inquietante y complejo.