Rogelio López Cuenca siempre ha trabajado desde un punto de vista crítico con la realidad que nos rodea. Utilizando un lenguaje directo, que se sirve de la cita y la apropiación, emite mensajes directos que nos obligan a cuestionarnos aspectos que han dado forma y estructuran determinadas formas de pensar y funcionar en el terreno teorico, politico y economico. En este sentido, el proyecto expositivo que presentara en la Panera se articula alrededor de dos grandes temas que han vertebrado su trayectoria hasta el dia de hoy. Por un lado, el extenso trabajo El paraiso es de los extraños (2001) aborda como Occidente ha construido y todavia construye una imagen del mundo arabe-islamico a partir del orientalismo del siglo XIX, generando idearios e iconografias distorsionadas y equivocas que aun turban mas la percepcion que tenemos en Occidente de los fenomenos migratorios. Por otro lado, en obras como Nerja Once (2004), y sobre todo en el reciente proyecto Malaga ciudad Picasso (2011), advertiremos cual ha sido el impacto del turismo como elemento transformador de las regiones y ciudades. De hecho, un caso emblematico es el de Malaga, que ha hecho de Picasso su emblema y motor turistico hasta el punto de banalizar la figura de un artista que definio la vanguardia, pero que, en el ambito popular, tal y como demuestra Rogelio Lopez Cuenca en su gran instalacion, no es mas que un souvenir.Contiene textos de Helena Chavez Mac Gregor, Alfredo Rubio Diaz, Angel Gutierrez Valero, Justo Navarro y Polaroid Star.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 9788480265911
Catálogo de la primera retrospectiva del poeta y artista visual Rogelio López Cuenca, que se sitúa dentro de la tradición de la crítica institucional y conecta tanto con la pulsión vitalista y transgresora de las vanguardias historicas como con las derivas mas heterodoxas del pop a traves de un trabajo de creacion e investigacion artistica en torno al lenguaje. Esta publicacion presenta el recorrido de la exposicion, que examina las constantes y diferentes derivaciones y ramificaciones que se han sucedido en la trayectoria del artista. El catalogo, como la muestra, concluye con la instalacion Las islas, producida especialmente para la exposicion, en la que Lopez Cuenca hace una relectura critica de textos y grabados historicos relacionados con el Descubrimiento de America.