La ecología, como muchas otras ciencias, ha evolucionado profundamente. Han surgido nuevos conceptos y campos de estudio originales. Ciertas ideas bien establecidas han sido discutidas y a veces reemplazadas por otras radicalmente opuestas. Se han establecido puentes entre la ecologia y la genetica, la biogeografia, la ciencia de la evolucion, la paleoecologia o el estudio del comportamiento. La ecologia se ha transformado asi en una ciencia mayor, de gran importancia, cuyas adquisiciones deberian permitir un desarrollo duradero, fundado en la conservacion de la biodiversidad de las especies animales y vegetales, y un funcionamiento armonioso de la biosfera. Esta nueva edicion incluye numerosas investigaciones contemporaneas sobre temas tales como la historia de la biosfera, las relaciones animal-planta, la biologia evolutiva y la historia natural de las especies, la ecologia de las metapoblaciones y de los paisajes, la biodiversidad y su importancia para el hombre y para el funcionamiento de los ecosistemas, asi como las consecuencias de la fragmentacion de los ecosistemas entre otros.
La desaparición casi total de los bosques primitivos y de una parte de su considerable fauna, por lo menos en Europa, apremia la necesidad de conservar la biodiversidad... Fruto de la experiencia de un gran cientifico y de un apasionado hombre de campo, La Entomologia forestal constituye la unica documentacion de referencia sobre la ecologia de los insectos forestales. Este libro trata no solamente de los insectos dañinos sino tambien de la ecologia del conjunto de los insectos forestales. El lector vera los resultados de las investigaciones recientes relativas en particular a las relaciones insectos/arboles, a la biodiversidad y a los factores que intervienen en la modificacion y el empobrecimiento de la fauna forestal. Todos los tipos de insectos son estudiados, incluso aquellos que viven en las cavidades de los arboles, en los vegetales epifitos o en los hongos. Profusamente ilustrado, ofrece mas de 1.000 referencias bibliograficas, profesionales o amateurs. Constituye un libro clave para apoyar a los enseñantes de biologia de las escuelas forestales y, desde luego, a todos los propietarios y gestores preocupados por conocer mejor los factores del equilibrio del ecosistema forestal.