ROGER MATEOSCorea del Norte es el único país del mundo donde el título de presidente lo ostenta un difunto, el gran líder Kim Il Sung. Así empieza la narración de este libro en el cual el periodista Roger Mateos realiza una cronica de su viaje a un pais hermetico, del que desconocemos casi todo, y cuyo regimen gubernamental de origen comunista ha sobrevivido a todos los cambios de la escena politica internacional. Durante unos dias de julio del año 2004, un grupo de periodistas es invitado a visitar el pais, participando en una expedicion bajo el nombre de Marcha Internacional por la Paz y la Reunificacion Coreana, a la que el regimen de Pyongyang mostro la cara mas amable de su pais para protegerse de los ataques mediaticos. El viaje de Roger Mateos forma parte de esta expedicion, aunque su relato, ciertamente objetivo, deja traslucir la realidad en la que vive sumido el pueblo de Corea del Norte
La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista.Cipriano Martos Jiménez murió a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aqui el unico dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un regimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olia a crimen politico. ¿Que habia ocurrido tres semanas antes, cuando la victima ingreso en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas?Hacia meses que su familia le habia perdido la pista. Aquel jornalero introvertido y sensible, acostumbrado a deslomarse en los cortijos granadinos, se habia convertido en un obrero industrial ilusionado con subirse algun dia al ascensor social. Pero sus esperanzas se fueron hundiendo poco a poco en los barrizales del extrarradio de Barcelona. Y se politizo. Desafiar a la dictadura podia costarle a uno muy caro; hacerlo desde las filas del Partido Comunista de España (marxista-leninista), un grupusculo que se proponia prender la mecha de la guerra popular contra el fascismo, multiplicaba los riesgos. ¿Quien lo convencio para que se alistara a una de las organizaciones clandestinas mas belicosas de la oposicion antifranquista?De repente, fue cortando lazos con amigos y parientes. El secreto lo fue engullendo, hasta que fue destinado a Reus. Alli desaparecio su rastro y broto la leyenda. ¿En que circunstancias fue detenido? ¿Que paso durante las cerca de cincuenta horas que permanecio encerrado entre los muros hostiles de un cuartel? Unos hablan de asesinato y dirigen su dedo acusador hacia los agentes que lo interrogaron; otras versiones alimentan la hipotesis del suicidio. ¿Queda alguien que pueda atestiguar que Cipriano Martos fue torturado? ¿Es cierto que fue obligado a beberse el contenido de un coctel molotov? Un manto de olvido y silencio ha cubierto durante mas de cuatro decadas una de las historias mas escalofriantes y desconocidas del antifranquismo.
La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista.La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista.Cipriano Martos Jimenez murio a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aqui el unico dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un regimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olia a crimen politico. ¿Que habia ocurrido tres semanas antes, cuando la victima ingreso en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas?Hacia meses que su familia le habia perdido la pista. Aquel jornalero introvertido y sensible, acostumbrado a deslomarse en los cortijos granadinos, se habia convertido en un obrero industrial ilusionado con subirse algun dia al ascensor social. Pero sus esperanzas se fueron hundiendo poco a poco en los barrizales del extrarradio de Barcelona. Y se politizo. Desafiar a la dictadura podia costarle a uno muy caro; hacerlo desde las filas del Partido Comunista de España (marxista-leninista), un grupusculo que se proponia prender la mecha de la guerra popular contra el fascismo, multiplicaba los riesgos. ¿Quien lo convencio pa...