Este proyecto parte de dos miradas que conforman una aproximación a la naturaleza y al paisaje. Por un lado, la mirada del naturalista que, en esta ocasión, va más allá de los elementos formales para celebrar con sus palabras este paisaje. Por otro, hay una aproximacion estetica con imagenes que intentan tambien rehuir de los contenidos explicitos, en un intento de comunion con las palabras.La obra se ha construido, se ha desarrollado durante su proceso de creacion, y esta evolucion se manifiesta en lo que se muestra. Desde un primer acercamiento de celebracion poetica, se produce una comunion. Poco a poco interviene la mirada, de modo que el observador, que se habia mantenido a un lado, ahora se hace evidente; se expresa, habla a traves de las imagenes. Nos damos cuenta de que la separacion es una mera ilusion; que formamos parte de lo que observamos y que nuestra mirada, en cierto modo, construye el paisaje.
Una visió espectacular sobre un massís amb una biodiversitat excepcional.
El Montseny és un exemple de paisatge en què el combinat de natura i presència humana ha generat un espai sòcio-natural dels
1999Martí Boada, geògraf i naturalista, i Teresa Romanillos, metgessa, han elaborat aquesta guia de Les plantes tòxiques de Catalunya pensant tant en el col·lectiu sanitari -metges, infermeres, socor