1907. Un sanatorio en Temperley, en las afueras de Buenos Aires.
El doctor Quintana se enamora de Menéndez, la jefa deenfermeras de quien no sabe casi nada, ni siquiera el nombre
de pila. Por este
Al proyecto de crear el primer Parque Etnográfico del cono sur, nutrido por «negros, asiáticos, indios y subnormales», le sigue el desembarco de un lote de indígenas en el Buenos Aires de 1933. A tra
En esta ocasión los convoca el papel, como objeto y como metáfora de las infinitas posibilidades que admite la hoja en blanco pues, como bien afirma Kraus: «La poética del papel carece de fin».