La sensación de inestabilidad y descontrol creada por la acelerada sucesión de acontecimientos que cada día anuncian los medios de comunicación y las redes sociales multiplica la percepción de un caos creciente: la agitacion en la superficie impide ver las tendencias de fondo. Este libro ofrece unas claves de interpretacion que permitan comprender, mas alla de los sucesos puntuales, las grandes lineas de la transformacion que esta experimentando el mundo desde aquella noche de noviembre de 1989 en que la caida del Muro de Berlin parecio marcar el inicio de una nueva era. Unas claves que ahondan en las raices de los fenomenos analizados y explican las causas y sus consecuencias. El desarrollo economico y el desarrollo humano, la transicion demografica y la afirmacion de los derechos de la mujer, la lucha entre el avance de la democracia y la persistencia del autoritarismo, las explosiones de guerra y los deseos de paz, la educacion y la ciencia, el medioambiente, las migraciones masivas y el ciberespacio son algunos de los grandes temas que se exploran en la primera parte del libro. La segunda se centra en las grandes areas del mundo actual: Europa, Rusia, Estados Unidos y America Latina, China y el sureste asiatico, Oriente Medio, el Africa mediterranea y subsahariana. Esta nueva edicion aborda la inquietante situacion actual, marcada por el avance del autoritarismo en paises como Rusia y Turquia, el ascenso de China como gran potencia, las tensiones internacionales creadas por la crisis economica motivada por la gran pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, o las inestabilidades democraticas causadas por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la decision britanica de abandonar la Union Europea. Rosa Pardo e Isidro Sepulveda son profesores titulares de Historia Contemporanea en la Universidad Nacional de Educacion a Distancia.