LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483197219
La historia de la participación de las mujeres en la masonería ha ido pareja a la de la lucha por alcanzar la plena igualdad tanto dentro como fuera de ella. Este proceso ha estado íntimamente inscrito en los acontecimientos historicos. La persecucion de la masoneria por las fuerzas totalitarias, sobre todo en los paises del sur de Europa, ha sido recurrente, frenando el progreso hacia la igualdad. En España, muchas escritoras, politicas y activistas sociales fueron masonas y tuvieron un destacado papel, poco conocido, en la lucha por la alcanzar las libertades y los derechos para las mujeres. Su compromiso las convierte en verdaderas pioneras de su tiempo; ejerciendo su libertad se abrieron paso para conseguir un lugar de igualdad, tanto en la sociedad como en el seno de la masoneria. En su empeño les sorprendio el golpe militar de 1936 y la mayoria de ellas, masonas y republicanas, tuvieron que emprender el camino del exilio. Tras la dictadura, al configurarse nuevamente la masoneria en España, las mujeres volvieron a participar en ella mediante las logias femeninas, creadas a partir de 1984 por la masoneria femenina francesa, que ya habia logrado su condicion plenamente regular e independiente. Desde entonces la masoneria femenina en España ha ocupado un lugar propio.