La verdad es que la ciencia jurídica es una ciencia moral, no solamente en el sentido de la más o menos arbitraria clasificación escolástica, sino porque ella más que cualquiera otra ciencia exige un empeño moral en quien la profesa. Desgraciadamente, el
LIBROS DE LA UMBRIA Y LA SOLANA, S.L. 9788494832772
«Con su De profundis, Satta nos anima a ajustar cuentas con el "hombre tradicional" que todos llevamos dentro, con una ideología que todos respiramos. Lejos de convertir al ser humano en u
En Cerdeña hay una ciudad que es un "nido de cuervos", Nuoro. Una antigua familia de notarios, los Sanna Carboni, es la representante allí de una autoridad que pertenece a otro mundo. El día del juicio sigue la historia de esta familia entre los siglos XIX y XX; y junto a ella, la de toda la gente de Nuoro, que se mezcla en una madeja inextricable. El autentico "lugar comun" es la muerte, el camposanto de Nuoro. En esta novela metafisica, los vivos y los muertos son fantasmas que persiguen al escritor, "conjurandolo a liberarles de su vida". Pero, para que esto suceda, el gran rio de la vida debe detenerse en aquel "acto antihumano, inhumano" que es el juicio. Para la Nuoro de Satta, que ignora la Historia, "la verdadera y unica historia es el dia del juicio". Profesor de derecho y autor de numerosos estudios juridicos, Satta escribio en el ocaso de su vida esta obra, que se publico despues de su muerte, obteniendo el prestigioso Premio Comisso, y se tradujo de inmediato a diecisiete idiomas. A la presente edicion la acompaña un ensayo de George Steiner. "Mas aun que en El Gatopardo, este libro me hace pensar en el Infierno dantesco" (Carlo Sgorlon, II Giornale); "Quizas una de las grandes novelas del siglo" (Martine Bauer, Liberation); "Si Visconti viviera nunca la llevar