ste libro está concebido con un doble objetivo; por un lado, esclarecer el toreo con el máximo rigor intelectual: qué es, dónde se encuadra, qué ética lo sustenta, qué persigue, qué busca, qué valores entraña, que comunica a sus contempladores ; y, por otro, desmontar, desde la misma perspectiva, el discurso antitaurino abolicionista en las tres vertientes animalismo, separatismo catalan y progresia postmoderna que hoy nos asolan. Se trata, pues, de elevar el hecho cultural del toreo a la plenitud de su significado, asi como de poner de manifiesto las no verdades evidentes del movimiento taurofobo para poder luchar contra ellas sin utilizar otras armas que las de la razon. Es este un libro de pensamiento; escrito con la idea de hacer pensar, de animar a la reflexion sobre esa singularidad unica que constituyen nuestras corridas de toros, de avivar incluso la polemica, utilizando el mecanismo reflexivo de la racionalidad, sobre un espectaculo que, independientemente de que nos parezca admirable o deplorable, ha concitado durante casi tres siglos el entusiasmo e interes de los españoles, razon que por si sola nos obliga a tratarlo con el debido respeto; un libro que habia que escribir, pues lo estaban demandando la epoca y las circunstancias que rodean al toreo.