¿Quieres unirte al movimiento de consumo sostenible? Comienza con las fascinantes alpacas. Sinopsis En tierras peruanas, vive una mujer que ha cuidado de su granja de alpacas durante toda su vida. Ahora ya es mayor, y necesita encontrar a alguien que cuide a ellas. Después de intentarlo y no tener éxito, decide poner un anuncio en internet. Pero ninguna persona parece comprender el vínculo tan especial que tiene con sus amadas alpacas. ¿Logrará encontrar a alguien con un corazón generoso y una visión audaz? Valores implícitos Una historia que nos muestra la importancia de la producción y el consumo responsable y sostenible, lo cual supone cuidado, respeto y amor por el planeta y sus habitantes.
MINISTERIO DE HACIENDA. CENTRO DE PUBLICACIONES 9788471967893
Este estudio pretende contribuir al esclarecimiento de la Historia Contemporánea Espñola a través de la recuperación de la figura de don Santiago Alba, Ministro de Hacienda en 1916. Gran conocedor de las materias economicas y financieras. El cuidadoso trabajo de los autores va mas alla de la estricta obra biografica para ofrecer una interesante perspectiva de los acontecimientos economicos y hacendisticos en España durante el primer tercio del siglo XX.
Santiago Alba, uno de los ensayistas más brillantes del mundo cultural español, aborda una delicadacuestión que trasciende la mera voluntad de aficionar al niño a los libros. Este libro reflexiona sobre el valor de compartir la lectura en el nucleo familiar, profundizando en el sentido de la familia actual, la interaccion entre padres e hijos y el valor de la literatura no como mero entretenimiento, sino como una ventana que permite a los niños asomarse a la realidad.
En pocas horas se pueden destruir conquistas de siglos, esos pequeños progresos de la razón de los que hablaba Kant a finales del siglo XVIII. En los últimos cinco años la agresión de EEUU y sus aliados contra hombres, mujeres y niños ha ido acompañada de una agresión aún más grave contra la humanidad: para saquear países y destruir ciudades ha hecho falta mentir públicamente, destruyendo así todo marco de credibilidad; ha hecho falta manosear la democracia, desacreditando irreparablemente el concepto mismo de democracia; ha hecho falta quebrar todas las leyes y todas las formas, suspendiendo así el poder mismo de la ley y de las formas. Lo que EEUU ha bombardeado y sigue bombardeando es la posibilidad misma de un contrato civil entre los hombres, de esa constitución universal, implícita en el uso mismo del lenguaje y en la impersonalidad de las instituciones, que garantizaba el mínimo de seguridad necesario para mantenernos siempre, incluso en situaciones de crisis o de conflicto, por encima de la selva. En este contexto, Palestina e Iraq (y de otra forma también Cuba) constituyen hoy sin duda los focos centrales de la ofensiva contra la posibilidad misma de un contrato civil, ofensiva inseparable de una ignorancia etnocentrista ignominiosa y de esa normalidad nihilista, verdaderamente terrorista en sus efectos, a la que llamamos "civilización occidental". Lo verdaderamente "nuevo", inédito, sin precedentes, tras el 11-S es en realidad el retroceso a un mundo más antiguo, muy primitivo, muy bárbaro, una nueva Edad de Piedra con bombas de racimo en la que la guerra y la paz se han vuelto de alguna manera definitivamente indiscernibles.