Arte español para extranjeros no es un manual más de arte español, ya que está realizado pensando en la mirada y el interés del extranjero. Con una visión que elude lo académico para buscar la claridad, el libro parece necesario dado el numero creciente de estudiantes de la cultura y el arte español que llegan a las universidades. Ahora bien, aunque se ha estructurado en funcion de lo que resulta imprescindible que conozca un extranjero, cualquier persona interesada en el arte español puede encontrar en el las claves de este arte, explicadas con un rigor y una claridad que facilita e invita a disfrutar de su belleza. La mezcla de culturas durante siglos y su reflejo en el arte constituyen un legado que a menudo ha sido considerado como uno de los rasgos diferenciadores de la cultura hispanica. Por otra parte, la huella de la cultura y el arte español en Latinoamerica durante el periodo colonial explica tambien el interes que el arte del desaparecido imperio español ha despertado fuera de nuestras fronteras. Exotismos, mestizajes culturales... pero tambien una plena integracion en la evolucion del arte europeo a lo largo de la prehistoria y de veinte siglos de historia. Todo ello va apareciendo en las paginas de este libro. Sin duda, desde Altamira hasta este fin del siglo xx, el arte español ha producido algunas de las obras cumbres del arte universal.