Las aventuras y desventuras de Lupercio Latrás, espía doble en la España de Felipe IILupercio Latrás, espía doble de Felipe II en Sicilia, Francia, Portugal e Inglaterra, capitán de tercios y bandolero, fue un personaje real, clave en los hechos del Imperio, que participo en los conflictos mas encendidos de la epoca. Latras cobro tal importancia que Cervantes le dedico un personaje en El Quijote, Roque Guinart. Fue de los pocos que se atrevieron a desafiar el poder del rey Prudente.La fascinante historia de Lupercio Latras, llena de pasion, llevada siempre al extremo. Un espia doble en tiempos del Imperio en permanente busca de una particular justicia, protegiendo su pais y a su familia. Un bandolero en pos de una mejor suerte, un mercenario en continua busqueda de si mismo. Un hombre despechado en el amor que acabara encontrandolo en brazos de una prostituta. Un capitan errante, sin barco y sin permiso, condenado por los altos mandos, se embarco en una aventura, que le llevo a Sicilia, Portugal, Londres y Paris, no exenta de peligros y traiciones.Una novela intrigante que atrapara al lector narrando la vida de un noble del Alto Aragon, que, con sus heroicas gestas, decidio algunos de los hechos mas relevantes del Imperio donde el sol no se ponia.
En el convulso período del reinado de Akhenatón, el más particular y carismático de los faraones del antiguo Egipto, el joven Pi es elegido por el príncipe Tutankhamón como su sirviente personal. Por el resto de sus dias, Pi debera ser la sombra de Tut, quien tendra total poder sobre su vida. Con incuestionable lealtad hacia el faraon y su hijo, el esclavo sera testigo del afan insaciable del joven heredero por alcanzar el trono. En medio de esta lucha personal, se veran envueltos en la oscura batalla por el poder religioso entre los sacerdotes del dios guerrero Amon y los seguidores del bondadoso dios Aton; participaran en la batalla contra los invasores hititas y seran testigos de las tensiones religiosas y cortesanas que se desatan tras la muerte de Akhenaton.
SANTIAGO MORATATras la creencia del fin del mundo en el año 1000, los malos agoreros profetizaron el nuevo fin del mundo en el Año 1033 (1000 más la edad de Cristo), al que llamaron Milenio de la Pasión, en el que nace Daniel, un campesino al que el destino pone en manos del abad del monasterio de San Juan de la Peña, en el recién creado Reino de Aragón, tras el desmembramiento del viejo Reino Navarro. Convertido contra su voluntad en el primer monje guerrero, en un periodo de agrios conflictos en la iglesia, guerras entre Reinos cristianos sin forjar, la reconquista y su misión de búsqueda del perdido Santo Grial, en medio de las tensas relaciones entre reyes y obispos y la propia búsqueda interior de la fe perdida, la superación de un drama personal por el amor perdido, la guerra y su relación prohibida con las mujeres. Novela de escenarios y hechos históricos reales, de máximo rigor, cruda, realista, original y desmitificadora de los tópicos medievales, que le mantendrán en vilo hasta su emocionante final.
Se avecinan tiempos turbulentos para Egipto. Las fuerzas de los Oscuros, seguidores de Amón, amenazan con tomarse el poder y desbancar al faraón Akhenatón. Para lograr su cometido deberán atraer hacia sí a Tut, el heredero del trono, un joven desorientado y peligroso. Pi, el fiel esclavo que ha sido asignado para ser su sombra, busca por todos los medios evitar que Tut caiga en poder de los Oscuros.