"Lo que nos espera, incluso en los próximos meses, es incierto. Pero es un hecho que el curso que siga nuestro sistema de vida dependerá de cuanto estemos dispuestos a aprender como humanidad a nivel
El estres no es otra cosa que el estado de defensa que el cuerpo ejerce de manera natural ante un estado de tensión. Puede ayudar a las personas a cumplir sus metas, a alcanzar propósitos y a tener compromisos con la vida, pero cuando es negativo afecta de forma considerable la salud humana. El doctor Santiago Rojas no defi ende la ausencia absoluta de estres, sino que aboga por transformar la tension negativa en positiva, lo que se conoce como "eustres". Ademas, presenta una serie de propuestas para afrontar el estres y aprender a reaccionar ante las adversidades de una manera saludable. Asi que ¡desestresate!, liberate de la tension y mejora tu vida.
En este libro, el reconocido médico ofrece recomendaciones y consejos útiles para afrontar las diferentes facetas de la enfermedad.¿Qué hacer frente al diagnóstico, frente a los efectos secundarios de la quimioterapia, frente al animo cuando decae, frente a la relacion con nuestros seres queridos? Estas son algunas de las preguntas que Santiago Rojas aborda en este libro desde una perspectiva holistica que contempla todos los aspectos del ser (fisico, emocional, afectivo, psicologico y espiritual).Ademas de constituir una guia practica para prevenir y afrontar la enfermedad, este libro acoge al lector y lo anima a descubrir las muchas maneras en que el puede tomar parte activa en la sanacion del cancer.
Nuestra realidad actual es contundente: vivimos rodeados de tóxicos, en un mundo cada vez más contaminado, en el que el ritmo acelerado del trabajo y el estrés constante invaden nuestra mente, agotan nuestra energia y enferman nuestro cuerpo.Desintoxicate es una guia completa para entender de donde proviene la toxicidad que nos agobia, para aprender a controlarla y emprender un proceso de limpieza en todos los niveles de nuestro ser. Gracias a esta novedosa propuesta del medico Santiago Rojas, podremos adoptar un nuevo estilo de vida, mas respetuoso con la naturaleza y mas considerado con nosotros mismos. Uno que nos permitira alcanzar mayor bienestar fisico, mental y energetico.
Una persona sufre en promedio quince pérdidas importantes a lo largo de su vida. La muerte siempre ha sido nuestra mayor certeza, aunque nos empeñemos en rechazarla o si quiera mencionarla. Este libro nos invita a aceptarla como lo que es: parte de la vida. Pues ambas, la vida y la muerte, son caras de una misma moneda. Y al entenderlo asi estaremos en capacidad de vivir con mayor intensidad y valorar cada instante de nuestro presente, que es la unica realidad que existe.El muy esperado regreso del autor, despues de casi cinco años sin publicar, lo lleva de vuelta a sus raices medicas: el cuidado paliativo y el acompañamiento del duelo, a los que ha dedicado 35 años de carrera. Bienvenida muerte es el libro mas intimo de Santiago Rojas, pues es aqui donde compila las mayores enseñanzas que ha recibido de sus pacientes en el lecho de muerte. Sus palabras logran conectar con el lector, para invitarlo a reflexionar sobre este tema, y su texto es como una aguja que se clava en el pecho, poco a poco, hasta llegar al fondo del corazon.
La vida de las mujeres siempre está marcada por los demás. Es la realidad de nuestra sociedad. Agradar a los demás, complacer a los demás, estar bella para los demás, cuidar a los demás.Por otra parte, los hitos mas importantes dentro de la vida biologica femenina cuentan con un tabu que hace que no los consideremos momentos de paso o cambio, sino padecimientos. La menopausia no es la excepcion. Por eso el doctor Santiago Rojas propone una nueva mirada sobre esta etapa al invitar a vivir una segunda primavera, en donde en lugar de florecer para los demas lo hagamos para nosotras mismas.Este libro busca quitar el enfoque sobre el suplicio y el malestar, para redireccionarlo a un redescubrimiento del gozo de la vida. A partir de esta filosofia medica oriental, finalizar la etapa fertil significa que la fuerza creativa inherente al organismo de las mujeres se puede redirigir hacia muchos otros usos. Porque no se trata de un otoño, ni mucho de menos de un invierno, la segunda primavera es la oportunidad de cambiar las prioridades y ponernos, por fin, en primer lugar.