Santiago Sánchez Cogedor se convirtió en un símbolo de resiliencia y solidaridad tras ser injustamente encarcelado en Irán durante 15 meses. Nacido en Madrid en 1981, se define como «aventurero, deportista y soñador». Dentro de la cárcel organizó torneos de fútbol, voleibol y ajedrez, dio clases de español a los reclusos y aprendió a hablar persa, el idioma local. Asimismo, estableció una conexión significativa con otros prisioneros, que le agradecieron su espíritu positivo y su carácter alegre, a pesar de las circunstancias. Ahora libre, Santiago se dedica a compartir su experiencia, abogando por los derechos humanos y demostrando su inquebrantable espíritu de ayuda y esperanza.
Recibe novedades de SANTIAGO SANCHEZ COGEDOR directamente en tu email
EL BRUTAL TESTIMONIO DE UN HOMBRE INOCENTE
Este libro se lee como una novela de acción, pero no hay ni un sólo párrafo de ficción en él. Lo que hay es una historia impactante, con giros sorprendent
EL BRUTAL TESTIMONIO DE UN HOMBRE INOCENTE Este libro se lee como una novela de acción, pero no hay ni un sólo párrafo de ficción en él. Lo que hay es una historia impactante, con giros sorprendentes, aventuras y desventuras: la historia de un hombre que vivio un infierno y logro salir de el.Santiago Sanchez Cogedor, un ciudadano español que viajaba a pie hacia Catar para asistir al mundial de futbol, jamas imagino lo que el destino le deparaba. Su odisea empezo cuando fue arrestado en Iran y acabo encarcelado en una de las prisiones mas infames del mundo. Detenido despues de visitar y fotografiar la tumba de la joven Mahsa Amini, cuya muerte desato una oleada de protestas en todo el pais, fue acusado de espionaje.Este libro narra la impactante historia de mas de 15 meses de encarcelamiento, 85 dias en aislamiento, enfrentando condiciones vejatorias, abusos contra los derechos humanos y el desafio de mantener la cordura en soledad, donde su unica compañia eran las hormigas con las que hablaba.Soporto malos tratos, vejaciones y humillaciones de todo tipo y tuvo que luchar contra los impulsos negativos de su propia mente, que le hacian creer que nunca saldria de ahi y que le esperaba el peor de los destinos, como les ocurria a diario a otros reclusos.Su relato representa un testimonio real de resistencia feroz, escrito con una naturalidad absoluta, una franqueza que desarma y una frescura sorprendente.