Este libro es la primera monografía dedicada a la descripción por extenso de la modalidad del castellano en contacto con el euskera, una monografía que supera la limitación de las recogidas documentales y orales de los trabajos anteriores, asi como otros condicionantes como la restriccion de los objetivos de estudio. En la preparacion de este volumen han participado destacados especialistas en el area de interes implicada. Este libro es, por tanto, una obra coral, resultado de una reunion celebrada en la universidad de Deusto en septiembre de 2011, coordinada por los editores de este volumen, Bruno Camus Bergareche y Sara Gomez Seibane, en la que se establecieron y acordaron aspectos tematicos y metodologicos de la investigacion y en la que se expusieron las lineas principales de cada trabajo. El resultado es "El castellano del pais Vasco", organizado en cuatro secciones y once capitulos, precedidos por esta presentacion, la relacion de autores y una introduccion y a los que sigue una bibliografia, y concebidos como un conjunto de trabajos con informacion novedosa sobre la variedad de castellano hablada en el pais Vasco, desde cuestiones particulares a aspectos mas generales.
El objeto de estudio de la Lingüística de contacto es abordable desde las perspectivas lingüística, sociolingüística y psicolingüística. Asumiendo esta multidisciplinariedad, en este volumen se refle
Este libro ofrece las claves que permiten comprender mejor varios de los fenómenos tratados en Los pronombres átonos (le, la, lo) en el español publicado en esta colección. Efectivamente, de manera sencilla y resumida en este libro se describen aspectos relacionados con la historia del leismo, el laismo y el loismo, como las teorias sobre su origen, la actitud de los gramaticos ante estos fenomenos y la manifestacion textual de los mismos en España y America hasta el siglo XIX. Asimismo, se explican los cambios en la colocacion de los pronombres atonos de tercera persona tanto con formas verbales finitas como no finitas. Tambien desde una perspectiva historica, se aclaran cuestiones relativas al doblado de los objetos y su relacion con la estructura informativa. El lector podra lograr, por tanto, un doble objetivo: por un lado, disponer de una actualizada sintesis sobre la evolucion de la variacion de caso en los pronombres atonos y sobre los cambios en su posicion y, por otro lado, acceder a los resultados de las investigaciones diacronicas mas recientes sobre doblado y estructura informativa.
En este libro se organizan los distintos sistemas pronominales átonos del español hablado en Europa y América, resultado de los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo, de los nuevos valores del neutro y de la presion del sistema pronominal distinguidor del caso. Ademas, y para ofrecer una vision mas completa de esta zona de la gramatica, se ordenan distintos fenomenos relacionados con los pronombres atonos, como el doblado de objetos, la omision del pronombre de objeto directo, la difusion de la preposicion a ante objeto directo y varias neutralizaciones en la concordancia de los pronombres con sus referentes (uso de le por les, lo por la/os/as y se los por se lo). Todo ello acompañado de una abundante ejemplificacion, mapas, cuadros explicativos y tablas sintetizadoras de los usos pronominales estudiados, con lo que este volumen no solo sirve como vision general, sino que a partir de la bibliografia basica citada se convierte en una guia para los que deseen profundizar en los temas tratados.