Sara Herranz, natural de Tenerife, estudió Comunicación Audiovisual en Santiago de Compostela. Continuó su camino en Madrid donde se especializó en realización televisiva. Tras acabar los estudios tuvo una crisis de identidad que sufrió al no encontrar empleo y no saber muy bien cómo encauzar su vida. A esto se sumó una dolorosa ruptura amorosa.A raíz de esta mala etapa personal comenzó a dedicar tiempo a una de sus pasiones: dibujar. Decidió usar su afición al dibujo como salida de emergencia y así creó un blog personal donde volcar sus sentimientos. A partir de ese momento empezó con su página en tumblr a modo de diario. Su popularidad fue creciendo rápidamente en Internet casi sin darse cuenta.Sara ha expuesto en Madrid, Barcelona y Tenerife, ha trabajado para marcas como Oysho, Ron Barceló, Vermut Yzaguirre, Loreak Mendian y diseñado portadas para editoriales como Mondadori o Alfaguara. Junto a una amiga, Sara Prieto, fue creativa de Brackets T-Shirts, una marca de camisetas y bolsos diferentes y con mensaje.Actualmente se dedica a la ilustración, el diseño gráfico y motion graphics. Vende láminas y originales en formato papel a través de su página web, aunque también ha participado en ferias como el Mercado Central de Diseño de Matadero Madrid.
Recibe novedades de SARA HERRANZ directamente en tu email
Un clásico indiscutible de la mano de una de las ilustradoras españolas de mayor éxito.Sara Herranz ilustra el icónico texto de una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, referente del feminismo y de la literatura universal. Con sus dibujos, la artista es capaz de llegar a la esencia misma del cuento de Beauvoir, que describe la trayectoria de una mujer de mediana edad víctima de la relación asfixiante con su pareja sentimental. La insatisfacción, el aislamiento y la depresión, condiciones propias de demasiadas mujeres del pasado y del presente, son retratadas por Sara Herranz con un estilo contundente y evocador. Una manera inteligente y personal de reinterpretar esta imprescindible pieza literaria.
Los temas recurrentes de la obra de Sara Herranz vuelven a cautivar al público en una historia de pareja contada a través de un cruce de puntos de vista sorprendente e inesperado: distintas miradas sobre los mismos hechos y sentimientos desbordantes… ¿qué tienen en común dos personajes aparentemente tan dispares? Ambos anhelan lo mismo: amar y ser amados.
Un paseo por el mundo de las relaciones sentimentales, del enamoramiento al desengaño, pasando por rupturas dramáticas que rompen el corazón en mil pedazos, algo de sexo, fiestas y alcohol para olvidar. Al final, de nuevo el amor, quiza esta vez sea el verdadero.A traves de sus sencillos dibujos en negro, blanco y un toque rojizo, relata la historia que podria sucederle a una chica cualquiera en una ciudad cualquiera.
Tras erigirse como el gran fenómeno de la ilustración de 2015 con Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí y sus más de 10.000 ejemplares vendidos, Sara Herranz nos presenta un precioso kit para que las rupturas amorosas sean menos dolorosasUn paseo por el mundo de las relaciones sentimentales, del enamoramiento al desengaño, pasando por rupturas dramaticas que rompen el corazon en mil pedazos, algo de sexo, fiestas y alcohol para olvidar. Al final, de nuevo el amor, quiza esta vez sea el verdadero. A traves de sus sencillos dibujos en negro, blanco y un toque rojizo, relata la historia que podria sucederle a una chica cualquiera en una ciudad cualquiera. Este kit contiene:Un ejemplar de Todo lo que nunca te dije lo guardo aquiUna bolsa de telaUn sobre con 3 prints con ilustraciones ineditas
Los temas recurrentes de la obra de Sara Herranz vuelven a cautivar al público en una historia de pareja contada a través de un cruce de puntos de vista sorprendente e inesperado: distintas miradas sobre los mismos hechos y sentimientos desbordantes ¿que tienen en comun dos personajes aparentemente tan dispares? Ambos anhelan lo mismo: amar y ser amados.
Los temas recurrentes de la obra de Sara Herranz vuelven a cautivar al público en una historia de pareja contada a través de un cruce de puntos de vista sorprendente e inesperado: distintas miradas sobre los mismos hechos y sentimientos desbordantes ¿que tienen en comun dos personajes aparentemente tan dispares? Ambos anhelan lo mismo: amar y ser amados.