Sayed Kashua ha sido elogiado por el New York Times como un maestro de la sutileza en el trato de las sociedades árabe y judía. Árabe-israelí que vivió en Jerusalén la mayor parte de su vida, Kashua comenzo a escribir con la esperanza de crear una historia con la que tanto palestinos como israelies pudieran identificarse, en lugar de presentar dos relatos distintos que no pueden coexistir. Dedica sus novelas y su columna semanal satirica publicada en Haaretz a contar la historia palestina y explorar las contradicciones del Israel moderno, mientras que tambien captura los matices de la vida familiar cotidiana en toda su ternura y caos. Con un tono intimo alimentado por la aprehension profundamente arraigada y un ingenio ironico, Kashua ha estado documentando su propia vida y la de la sociedad en general: escribe sobre la crianza de sus hijos y sus encuentros con el racismo, sobre la paternidad y la vida matrimonial, el conflicto judio-arabe, sus ambiciones profesionales, sus viajes por el mundo como autor y, mas que nada, su amor por los libros y la literatura. Kashua presenta una serie de reflexiones brillantes, causticas, ironicas y audaces sobre las dinamicas sociales y culturales experimentadas por alguien que abarca dos sociedades tan distintas. Escrito entre 2006 y 2014, Llega un nuevo dia, Escrito entre 2006 y 2014, Llega un nuevo dia, una seleccion de sus columnas en el periodico, se lee como un diario personal desenfrenado y profundamente reflexivo.Sayed Kashua ha sido elogiado por el New York Times como un maestro de la sutileza en el trato de las sociedades árabe y judía. Árabe-israelí que vivió en Jerusalén la mayor parte de su vida, Kashua comenzo a escribir con la esperanza de crear una historia con la que tanto palestinos como israelies pudieran identificarse, en lugar de presentar dos relatos distintos que no pueden coexistir. Dedica sus novelas y su columna semanal satirica publicada en Haaretz a contar la historia palestina y explorar las contradicciones del Israel moderno, mientras que tambien captura los matices de la vida familiar cotidiana en toda su ternura y caos. Con un tono intimo alimentado por la aprehension profundamente arraigada y un ingenio ironico, Kashua ha estado documentando su propia vida y la de la sociedad en general: escribe sobre la crianza de sus hijos y sus encuentros con el racismo, sobre la paternidad y la vida matrimonial, el conflicto judio-arabe, sus ambiciones profesionales, sus viajes por el mundo como autor y, mas que nada, su amor por los libros y la literatura. Kashua presenta una serie de reflexiones brillantes, causticas, ironicas y audaces sobre las dinamicas sociales y culturales experimentadas por alguien que abarca dos sociedades tan distintas. Escrito entre 2006 y 2014, Llega un nuevo dia, Escrito entre 2006 y 2014, Llega un nuevo dia, una seleccion de sus columnas en el periodico, se lee como un diario personal desenfrenado y profundamente reflexivo.
Ver más